Cocina, recetas y alimentos

Filetes de salmón congelado: dos recetas sencillas y sabrosas

El salmón es un pescado azul con un nivel elevado de Omega-3 y proteínas de gran valor nutricional, por lo tanto, no puede faltar en nuestra alimentación. Por eso, hoy queremos compartirte estas ricas y sanas recetas con salmón congelado.

El pescado es un alimento que tiene una gran variedad de propiedades que benefician la salud del organismo. Este alimento se caracteriza por sus importantes y elevadas propiedades nutricionales como proteínas, vitaminas, sales minerales, Omega-3 y grasas poliinsaturadas que son verdaderos aliados de la salud. Sin embargo, siempre es buena idea tener ciertas precauciones a la hora de consumirlo, sobre todo en materia de frecuencia de consumo y el tamaño de las porciones. En este sentido, es preferible elegir productos pesqueros procedentes de la pesca sostenible que hayan obtenido la certificación MSC (Marine Stewardship Council).

Pero ¿Qué es la pesca sostenible?

Se trata de un tipo de pesca que no genera un impacto negativo en el medio ambiente marino. De hecho, respeta todos los ecosistemas, comenzando por las técnicas de pesca empleada. Entre los productos con certificación MSC encontramos al salmón congelado FRoSTA provenientes de pesquerías sostenibles, este tipo de ejemplar cuenta con una gran variedad de preparaciones. Entre ellas encontramos:

Salmón crujiente

Ingredientes:

400 gr de filete de salmón.

100 gr de pan.

1 ramita de perejil.

1 ramita de eneldo.

2 ramitas de tomillo.

1 ramita de romero.

La cáscara de 1 limón.

50 gr de aceite de oliva virgen extra.

1 cucharadita de pimienta blanca en grano.

Sal fina al gusto.

Preparación.

Lo primero que hay que hacer es cortar el pan en trozos y ponerlos en una batidora, luego agregarle el eneldo, el tomillo en escamas, el romero, el perejil y un poco del aceite. Después, añade la cascara del limón rayada, la sal y la pimienta blanca. Por último, mezcla muy bien todos los ingredientes hasta obtener una consistencia no muy fina.

Después de pasarlos por agua fría, coloca los filetes de salmón en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Cúbrelos con el empanado, asegurándote de que se adhiera perfectamente

Hornéalos en un horno ventilado y precalentado a 190º durante unos 20 minutos. Una vez terminado el tiempo, saca los filetes y sirve.

Salmón con manzanas

Ingredientes:

200 gr de filete de salmón.

Sal fina al gusto.

80 gr de manzanas Fuji.

Cúrcuma en polvo al gusto.

Aceite de oliva virgen extra.

Pimentón ahumado al gusto.

1 col roja.

120 gr de lombarda.

Menta al gusto.

Pimienta negra al gusto.

Preparación.

Lava y corta las manzanas por la mitad, quita el corazón con un cuchillo y corta las manzanas en rodajas no demasiado finas. Coge los filetes de salmón y coloca las manzanas sobre ellos. En un bol pequeño, añade el pimentón y la cúrcuma en polvo, una pizca de sal y mézclalo todo. Coloca los filetes de salmón en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y añade las especias y hornea en un horno precalentado a 220° durante 20 minutos.

Preparación de la col roja: córtala finamente; colócala en un bol y añádele sal, remuévela con un tenedor y espera 15-20 minutos. A continuación, escurre el líquido que ha soltado y enjuaga bajo el grifo. Finalmente, sazona con pimienta y aceite.

Cuando los filetes de salmón estén listos, sácalos del horno y colócalos encima de la lombarda. Por último, decora el pescado con hojas de menta y a disfrutar.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira