Tecnología

Google: adiós al espacio libre ilimitado

El fin de una era para los usuarios de Google: a partir del próximo año tendrán que pagar por más espacio de respaldo en la nube.

Malas noticias para los usuarios de Android y los que utilizan la aplicación Google Photo para almacenar sus fotos y vídeos en la nube: a partir del 1 de junio de 2021, lo más probable es que estas personas tengan que pagar para seguir liberando espacio en sus teléfonos moviendo archivos a los servidores de Google.

El propio Google lo anunció en un post en su blog oficial, añadiendo que el mismo destino también afectará a los que utilizan la nube de Mountain Vier para los archivos de las otras aplicaciones del grupo. En la práctica, a partir de mediados del próximo año, muchas personas se verán obligadas a comprar un plan de Google One con un coste mínimo de 19,99 euros al año. Este cambio, sin embargo, afectará principalmente a aquellos que toman muchas fotos y que, hasta ahora, habían podido confiar en la opción «Alta Calidad» dentro de la aplicación de Google Photo que, en esencia, significaba «copia de seguridad gratuita».

Google Photo: lo que cambia a partir de 2021

Hoy en día Google permite subir fotos y videos a sus servidores con dos calidades diferentes: «Original» y «Alta». La calidad original es aquella en la que se tomó la foto o el vídeo, mientras que la alta calidad corresponde a una resolución de 16 MP para las fotos y 1080p para los vídeos.

Si eliges subir en calidad original consumirás parte del espacio que tienes disponible en tu cuenta de Google (a partir de 15 GB gratis, para todos), mientras que si eliges fotos y vídeos de alta calidad no afectará a este espacio.

A partir del 1 de junio de 2021, las fotos y los vídeos de alta calidad también se contarán entre los archivos que ocupan espacio en su cuenta.

¿Cuánto costará subir fotos a la nube?

Por lo tanto, a partir del próximo año, el único espacio gratuito disponible para que los usuarios almacenen sus fotos y vídeos en la nube serán los 15 GB que Google ofrece a todo aquel que abra una cuenta de Gmail. Después de eso tendrás que pagar por más espacio, según los planes de Google One.

Planes que parten de 100 GB con un coste de 19,99 euros al año y llegan a 49,99 euros al mes para 10 TB, pasando de 200 GB a 2,99 euros al mes y de 2 TB a 9,99 euros al mes.

Google One: lucha contra las cuentas inactivas

El hecho de que Google tenga la intención de que se le pague por el espacio online y no quiera hacer descuentos a nadie se deduce también del hecho de que las cuentas inactivas con todo su contenido se eliminarán automáticamente. Esto es para evitar que un usuario que ha terminado los 15 GB libres abra otra cuenta de Google, estacionando la anterior indefinidamente.

A partir del próximo año, las cuentas «aparcadas» serán eliminadas automáticamente por Google después de dos años de inactividad y esto resultará en la pérdida de todos los datos que contenían. Como confirmación adicional de las intenciones de Google, por último, está el hecho de que a partir del 1 de junio de 2021 también los archivos de Google Drive, Docs, Hojas, Diapositivas y Formularios ocuparán un espacio valioso en la cuenta del usuario.

También puedes leer: Australia, para hacer un video en TikTok coge con la mano un pez piedra: es el más venenoso del mundo

Síguenos en Google Noticias
Photo of Angie Bravo

Angie Bravo

Maria es una periodista especializada en estilo de vida quien desde 2007 se desempeña en la redacción de artículos en español para variadas temáticas, entre ellas salud, deportes, viajes, cocina.

Publicaciones relacionadas