Salud

Hormigueo en las piernas: ¿cuáles son las causas de este síntoma?

Hormigueo. Gracias a los glóbulos rojos en la sangre, el oxígeno puede llegar a todo nuestro cuerpo. Esta circula a través de diferentes vasos sanguíneos: las arterias transportan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo, y las venas la trasportan desde el cuerpo hasta el corazón. Una mala posición corporal, provocará la compresión de uno u otro de estos vasos, disminuyendo la circulación sanguínea.

 Envío de señales contradictorias

Esta disminución es percibida por los nervios sensoriales e interpretada por el cerebro. Para no arriesgarse a una disminución en el suministro de oxígeno a los tejidos, el sistema nervioso reacciona. Envía un mensaje para causar entumecimiento en la extremidad que está siendo presionada, lo que sugiere un cambio de posición. La circulación mejora gradualmente. Esto dará lugar a un período de latencia durante el cual el sistema nervioso desorientado, envía señales contradictorias en forma de ráfagas, y es aquí cuando sentimos ese hormigueo desagradable en nuestra pierna u otras partes del cuerpo. Este tipo de hormigueo es inofensivo, se soluciona cambiando de posición y no suele repetirse.

Si el hormigueo no es puntual, es reiterativo y se prolonga durante horas o incluso días en manos, pies o, incluso, la cara, puede ser un síntoma inequívoco de que algo no va bien y debemos consultar con nuestro médico.

Síguenos en Google Noticias