Salud

¿Hormigueo en tus manos cuando usas el móvil? Esta puede ser la causa

En algún momento de nuestra vida todos hemos experimentado esta sensación, pero ahora con el uso frecuente de los teléfonos móviles, este hormigueo en las manos es cada vez más habitual.

Los aparatos electrónicos como los teléfonos móviles se han convertido en los últimos tiempos en parte esencial de nuestra vida y con frecuencia lo usamos de manera excesiva. Desafortunadamente, esto puede causar graves efectos secundarios en nuestra salud.

Problemas como dolor en las manos, inflamación del nervio cubital, insomnio, infertilidad o problemas de visión, son solo algunas de las molestias que podría ocasionar el uso frecuente del teléfono móvil. Sin embargo, existen pequeñas medidas que podemos tener en cuenta para evitar estos trastornos.

Medidas para tener en cuenta

Primeramente, debemos cambiar la configuración del brillo en la pantalla y activar el modo de filtro de luz azul. Si estás mucho tiempo frente a la computadora y usas anteojos, utiliza lentes que te sirvan para bloquear este tipo de luz, porque a diferencia de otros rayos que son atraídos por el cristalino y la córnea, los rayos de luz azul-violeta entran a fondo en la retina.

Si tienes sequedad, fatiga visual, ardor, dolor de cabeza o dolor de cuello, el brillo de la  pantalla puede ser el causante. Se recomienda mucho la regla 20-20-20: cada 20 minutos, aparte la mirada de la pantalla y observe un objeto distante a unos 20 metros, tratando de enfocarlo durante 20 segundos. Tener que mirar las pantallas con mucho brillo nos hace parpadear mucho menos y esto conlleva a una mayor sequedad del globo ocular.

Pero ¿Qué dicen los expertos sobre el hormigueo en las manos?

El hormigueo en las manos puede estar vinculado al uso excesivo del teléfono móvil, aunque no implica graves riesgos para la salud. No obstante, debemos conocer algunas señales de alarma que debemos tener muy en cuenta para los problemas más graves.

Estos son los problemas más graves relacionados con el hormigueo en las manos

Entre las neuropatías periféricas más frecuentes se encuentra el llamado «túnel carpiano», que generalmente afecta a hombres y mujeres entre 45 y 60 años de edad o durante el embarazo: el entumecimiento provocado por el túnel carpiano suele afectar a tres dedos porque el nervio mediano del canal carpiano está atrapado en la muñeca.

Cuando la sensación de tener las manos entumecidas no desaparece en unos segundos sino que dura días, entonces es necesario investigar y contactar con un especialista.

El hormigueo en las manos, de hecho, puede ser un síntoma de esclerosis múltiple o diabetes, o relacionado con el uso de quimioterapias. Entre otras causas, incluimos la deficiencia de algunas vitaminas esenciales para nuestro bienestar como la vitamina E, B o la presencia del herpes zoster, la hepatitis y el abuso del alcohol.

Es importante recordar que el hormigueo en un brazo o en una pierna, acompañado de una falta de fuerza, aparece también en el caso de una apoplejía y en este caso es necesario intervenir rápidamente.

La recomendación principal para evitar este tipo de molestias es utilizar el auricular o alternar el brazo izquierdo o derecho para no forzar demasiado los músculos y nervios comprometidos en la acción.

Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas