Horror en directo: su novio la apuñaló nueve veces mientras hacía un “en vivo”

Luna Ambrozevicius, influencer brasileña de 22 años, vivió un hecho estremecedor que se transmitió delante de miles de seguidores, cuando sufrió un brutal ataque a manos de su pareja mientras realizaba una transmisión en vivo desde su hogar en São Paulo. Este episodio sacudió a Brasil y levantó un urgente debate sobre la violencia de género y la seguridad de las mujeres en espacios digitales.
¿Quién es Luna Ambrozevicius y qué ocurrió durante la transmisión en vivo?
Luna Ambrozevicius es conocida por sus vídeos y publicaciones sobre moda, lifestyle y maternidad. Acostumbraba compartir consejos y pensamientos cotidianos, interactuando en tiempo real con sus seguidores. El 19 de mayo de 2025, Luna decidió transmitir desde su departamento en Sacomã, São Paulo, donde junto a su pequeña hija intentaba mantener una vida normal.
Durante la transmisión, Luna anunció que pondría fin a la relación con su pareja, Alex Olievira. Lo que debía ser una declaración personal se transformó en una escena aterradora cuando Alex, visiblemente alterado, apareció en cámara, tomó un cuchillo y la atacó brutalmente. En solo 23 segundos, la transmisión mostró parte del horror: gritos, amenazas, sangre, y el miedo estampado en el rostro de Luna. Recibió heridas en la cabeza, la espalda, la mano y el pie, pero su pequeña hija también presenció el ataque.
El agresor huyó del lugar de inmediato. Luna, gravemente herida, fue rescatada minutos después y trasladada de urgencia a un hospital, donde fue intervenida de emergencia.
La reacción de la comunidad digital y de los vecinos de Luna marcó la diferencia entre la vida y la muerte. Los seguidores que presenciaron el ataque en vivo inundaron las redes con avisos, pidiendo ayuda, y llamando a la policía y a los servicios de emergencia. Algunos identificaron la dirección de Luna y alertaron a los vecinos cercanos.
Renato, un vecino que había escuchado los gritos, fue uno de los primeros en llegar para auxiliarla. Su intervención oportuna permitió una asistencia médica más rápida y fue atendida por un equipo médico que logró estabilizarla tras perder mucha sangre y sufrir lesiones profundas. Desde ese momento, la comunidad virtual no dejó de mostrar apoyo: el hashtag #JusticiaParaLuna se viralizó en cuestión de horas, visibilizando la gravedad del caso.
Recuperación y mensaje de resiliencia de Luna Ambrozevicius
La recuperación de Luna involucró cirugías, rehabilitación y un arduo proceso emocional. Desde el hospital, compartió mensajes de gratitud hacia los profesionales de la salud, los vecinos y sus miles de seguidores que no la dejaron sola ni un instante.
En sus publicaciones, mostró las cicatrices físicas del ataque, pero también la fuerza de su decisión de seguir adelante por su hija. Luna subrayó la importancia de denunciar la violencia de género y nunca callar ante el miedo. Agradeció, en especial, los mensajes de otras mujeres que se sintieron identificadas con su historia. Este apoyo colectivo tuvo un impacto enorme en su ánimo y en la fuerza para encarar el difícil proceso judicial y personal. Ahora, busca convertir su testimonio en ejemplo de lucha y prevención.

La investigación policial y el contexto de la violencia de género en Brasil
Desde que se confirmó el ataque, la policía de São Paulo comenzó la búsqueda de Alex Olievira, quien huyó y hasta el momento sigue prófugo. Las autoridades lo acusan de tentativa de feminicidio y violencia doméstica. El caso caló hondo porque refleja un problema estructural: en Brasil, los feminicidios y la violencia de género siguen creciendo pese a las leyes existentes.
Tan solo en 2024, más de mil cuatrocientos cincuenta feminicidios fueron registrados, lo que equivale a cuatro mujeres asesinadas cada día, la mayoría por sus parejas o exparejas. Estas cifras sientan la urgencia de replantear protocolos de protección y acceso a la justicia. Además, el auge de comunidades machistas en redes, sumado a la impunidad y a la cultura del silencio, agrega nuevos obstáculos para erradicar esta violencia.
