¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Insólito

¡Horror en Indonesia! Una pitón de 8 metros se tragó a un hombre completo. VIDEO

La isla de Sulawesi, en Indonesia, quedó en shock ante la viralización de un vídeo aterrador: una pitón reticulada de más de ocho metros engulló entero a un agricultor llamado Ahmad. Las imágenes, grabadas por vecinos, circularon por todo el mundo y provocaron horror y desconcierto. Casos como este son raros, pero no únicos. .

Ahmad, de 63 años, salió como siempre a trabajar en su campo en Majapahit y no regresó. Su familia, al notar su ausencia, pidió ayuda a los vecinos y emprendieron una búsqueda angustiante. Horas después, hallaron una pitón gigante con el vientre visiblemente abultado cerca. El temor se confirmó cuando abrieron el abdomen de la serpiente y encontraron el cuerpo intacto del agricultor. La escena, grabada por testigos, se volvió viral porque casi nadie soporta verla hasta el final.

El impacto no fue solo local ya que el caso recorrió medios de Asia y llegó rápidamente a Occidente, generando debates sobre los peligros de la fauna salvaje y los cambios en el equilibrio natural de la región. La combinación de miedo y morbo explica la enorme difusión del video, que muchos aseguran no pueden terminar de mirar por el horror que transmite.

Pitones reticuladas

La pitón reticulada [Malayopython reticulatus] es la serpiente más larga del mundo, con récords de ejemplares que superan los 8 metros y pueden pesar hasta 250 kg. No es venenosa, pero cuenta con una fuerza muscular descomunal y es capaz de cazar presas enormes. Su método es la constricción: se enrosca alrededor de la víctima y la asfixia apretando cada vez más fuerte hasta que el corazón se detiene.

Una vez muerto el animal, la pitón deshace sus mandíbulas gracias a ligamentos elásticos y logra engullirlo entero, incluso si es tan grande como una cabra, un ciervo o, muy excepcionalmente, un ser humano. Su aparato digestivo está preparado para procesar grandes masas de alimento, lo que les permite sobrevivir meses sin comer tras una presa considerable. Suelen preferir zonas húmedas, bosques o áreas cercanas al agua, y muestran gran habilidad para trepar y nadar.

¿Por qué ocurren estos ataques?

El caso de Ahmad, como otros recientes, tiene relación directa con los cambios ambientales. La expansión de cultivos y la deforestación en Indonesia está invadiendo el hábitat natural de las pitones, empujandolas fuera del bosque, donde terminan cerca de aldeas y campos en busca de alimento porque sus presas salvajes disminuyen o desaparecen. Cuando la frontera entre comunidades rurales y selva se hace borrosa, los encuentros son más recurrentes y peligrosos.

Aunque la imagen de una pitón devorando a un adulto parece increíble, en la última década se han registrado al menos cinco ataques mortales en el sudeste asiático, la mayoría en Indonesia. En Sulawesi, hace pocos años, una serpiente de dimensiones similares devoró a una agricultora de la zona, también encontrada tras horas de búsqueda. Los reportes son raros en términos absolutos, pero la frecuencia va en aumento a medida que el contacto humano-fauna se intensifica.

Cada nuevo suceso genera temor y discusiones encendidas sobre la seguridad rural. Las autoridades suelen recomendar precaución y refuerzan las campañas de información, pero los cambios en el medio ambiente siguen poniendo presión. El hecho de que un solo video logre poner en alerta a comunidades tan distintas prueba la fuerza simbólica y real de estos animales en la cultura.

Cómo reaccionar ante la presencia de una serpiente gigante

Ante un encuentro con una pitón o cualquier serpiente grande, los expertos insisten en mantener la calma y no acercarse, ya que lo fundamental es avisar de inmediato a las autoridades locales o equipos de control de fauna. Intentar matar o capturar al animal por cuenta propia puede resultar fatal, ya que estas serpientes reaccionan con rapidez y fuerza si se sienten amenazadas.

En zonas rurales, es clave limpiar maleza y evitar la acumulación de basura, ya que esto reduce la presencia de roedores y pequeños mamíferos, el alimento predilecto de las pitones. Si se detectan huellas, piel mudada o un animal sospechoso cerca de casas y plantaciones, hay que alertar a los vecinos y buscar ayuda profesional.

La educación comunitaria ocupa un papel esencial. Por eso, las campañas informativas que expliquen los comportamientos de estas serpientes, cómo reconocerlas y qué hacer ante su presencia son, según los biólogos, es la mejor herramienta para evitar tragedias.

 

3/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *