Actualidad

Ikea compra sus muebles usados: así es como funciona el programa “Buy Back”

IKEA pagará con bonos de descuentos que van del 30% al 50% según las condiciones del mueble que el cliente quiera vender nuevamente a la tienda.

Ikea está preparado para entrar en la economía circular y está ofreciendo a sus clientes un nuevo programa llamado “Buy Back”. ¿De qué se trata? Es un proyecto que busca ofrecer una nueva vida a varios modelos usados del gigante sueco. Esta idea, permite a los clientes, cambiar el aspecto de su hogar, sin que ello suponga afectar negativamente al medio ambiente.

La propuesta consiste en traer de vuelta a la tienda muebles usados de Ikea en buenas condiciones, los cuales van a ser evaluados en la tienda para luego encargarse de revenderlos. El gigante de los muebles busca ofrecer un servicio innovador y ecológico que busca atraer nuevamente a los más grandes fans de la marca.

Dentro de este nuevo servicio, las piezas deben ser llevadas a la tienda y ensambladas en el mostrador de devolución junto a una evaluación preliminar que consiste en responder a algunas preguntas sobre la aplicación Buy Back.

Una vez en la tienda de Ikea, se deben mostrar los muebles a un empleado que estará encargado de hacer la evaluación final del mueble. Los muebles regresados dan el beneficio de obtener un vale por el costo estimado de los muebles que va a ser válido durante dos años y puede ser gastado de la forma en la que el cliente quiera.

Para el caso de aquellos muebles que al ser recomprados no se vendan, IKEA se compromete a eliminarlos adecuadamente, reciclarlos o donarlos cuando sea posible.

¿Cómo se van a valorar los muebles devueltos? Ikea responde a esta duda explicando que se realizara el pago con un vale del 50% del valor original teniendo en cuenta si el articulo está como nuevo, el 40% por los muebles en muy buen estado y el 30% por los muebles en buen estado. Esta propuesta busca ofrecer a los clientes la posibilidad de extender la vida útil de sus muebles, pero también ahorrar dinero en la compra de nuevos muebles para el hogar.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira