¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Insólito

¡Insólito! Le hacen firmar un testamento falso a una anciana de 83 años y le roban 500.000 euros

Una mujer de 83 años confió plenamente en el administrador del centro geriátrico donde vivía en Portugal. Él se ganó su afecto y, con maniobras escondidas bajo la apariencia de ayuda, la convenció para firmar documentos y testamento. Lo que parecía un simple trámite terminó con la anciana estafada en más de 500.000 euros.

Cómo ocurrió la estafa

El administrador, que además era socio del centro donde residía la víctima, supo aprovecharse de cada momento. Visitaba frecuentemente a la anciana y, con el tiempo, la convenció para firmar un poder notarial. Este documento le otorgó autorización para disponer de su dinero y tomar decisiones en su nombre casi sin restricciones.

Durante años, movió sumas importantes de dinero entre cuentas que manejaba, siempre bajo la excusa del bienestar de la señora. Los testigos y los médicos, en su mayoría, validaron los documentos sin sospechar las intenciones reales del estafador. El dinero desapareció poco a poco, mediante cheques y transferencias a su cuenta personal y las de familiares cercanos. El engaño se mantuvo durante mucho tiempo, ya que las apariencias de confianza y cuidado impedían que otros notaran las señales de alerta.

El estafador aisló poco a poco a la mujer de familiares y amistades. Le ofreció compañía, comodidades, y promesas de protección, cuando en realidad su objetivo era apoderarse de su patrimonio.

Generó una sensación de dependencia y cercanía, mostrando interés en los detalles personales de la víctima. Al fabricar una relación “familiar”, fue capaz de minimizar sospechas, creando un ambiente propicio para que ella no dudara de sus verdaderas intenciones. Este tipo de manipulación emocional suele pasar desapercibido incluso para quienes trabajan cerca o visitan a la víctima, ya que se asume que las muestras de atención son genuinas.

La importancia de los poderes notariales y testamentos

Un poder notarial, mal gestionado o firmado bajo engaño, puede ser suficiente para permitir a un tercero controlar cuentas bancarias, vender propiedades y tomar decisiones trascendentales sin consultar a la víctima ni a sus allegados.

En este caso, se usaron testigos y médicos para legitimar el proceso. Sin embargo, muchas veces estos actores solo ven la parte superficial y no perciben las manipulaciones invisibles debajo. La falta de controles rigurosos en la firma de poderes y testamentos deja la puerta abierta a que personas sin escrúpulos se aprovechen de adultos mayores, en especial cuando no existe supervisión familiar o de autoridades.

Freepik

Señales de alerta en estafas a personas mayores

Los robos y la manipulación no siempre dejan huella visible, pero existen varias señales que pueden indicar que algo anda mal. Cambios repentinos en los movimientos bancarios, ingresos o gastos atípicos sin explicación, o traspasos de grandes sumas a cuentas nuevas o desconocidas son indicios claros.

La aparición de nuevos “amigos” o cuidadores que controlan el acceso a la persona mayor, así como restricciones para llegar a información financiera, también deberían activar las alarmas. El aislamiento social y las decisiones apresuradas sobre testamentos o poderes notariales nunca deben tomarse a la ligera.

Claves para evitar futuras estafas

Proteger a los mayores requiere información y vigilancia cercana, no solo confianza ciega. Educar sobre los riesgos de compartir información personal o firmar documentos sin asesoría es fundamental.

Involucrar a familiares, especialistas y abogados de confianza ayuda a filtrar propuestas sospechosas y a denunciar cualquier movimiento extraño. Consultar siempre ante nuevas amistades que se muestran extremadamente interesadas en la vida personal o financiera. Desconfiar de cambios repentinos en rutinas o decisiones relacionadas con dinero, y no dudar en consultar a un profesional.

En el caso de cualquier sospecha, avisar a las autoridades financieras y judiciales puede ser la diferencia entre frenar a tiempo una estafa y enfrentar pérdidas irreparables.

¿Le resultó útil este artículo?