iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone Air: así son los nuevos dispositivos de Apple

Apple presenta una gama que busca redefinir cómo usamos el móvil cada día. Por primera vez, la inteligencia artificial hecha por Apple (Apple Intelligence) llega integrada, casi invisible pero siempre lista. El chip A19 y su versión Pro marcan un salto en potencia y eficiencia. Ahora las pantallas Super Retina XDR de hasta 3.000 nits prometen una experiencia visual nunca antes vista. Además, debuta el iPhone Air, el iPhone más delgado y liviano hasta la fecha. Vamos a ver diseño, procesadores, cámaras, autonomía, precios y la apuesta por IA que guía este lanzamiento.
Diseño revolucionario y materiales de vanguardia
Apple arriesga con una renovación total en diseño. El iPhone Air es el móvil más delgado de la historia de la marca, con solo 5.6 mm de grosor y un peso mínimo. Gracias al uso de titanio reciclado en un 80%, su estructura es ligera pero resistente, con un elegante acabado brillante y cuatro colores: negro, blanco nube, dorado claro y azul cielo.
El iPhone 17 Pro y Pro Max apuestan por un cuerpo unibody de aluminio con cámara de vapor, que mejora la disipación de calor sin renunciar a la estética. La trasera de los Pro también lleva Ceramic Shield 2, haciéndolos cuatro veces más resistentes a caídas. En el iPhone 17 estándar, la trasera es vidrio tintado.
Todos los modelos integran Ceramic Shield 2 en el frontal, que triplica la resistencia a rayones. La gama aparece en una paleta original: desde lavanda y azul bruma para el iPhone 17, hasta naranja cósmico y azul profundo en los Pro. Apple sigue apostando por la sostenibilidad, aumentando el uso de materiales reciclados en titanio, cobalto y aluminio, y optimizando cada proceso de fabricación con energías renovables.

Pantallas más brillantes y conectividad mejorada
Cada modelo da un salto en calidad de pantalla. Las tres versiones usan Super Retina XDR OLED con ProMotion de hasta 120Hz, logrando una fluidez ideal para juegos, vídeo y scroll. El brillo máximo ahora llega a 3.000 nits, rompiendo records y permitiendo ver la pantalla con claridad bajo el sol. Un nuevo tratamiento antirreflejos mejora la experiencia tanto en interiores como fuera.
Apple también refuerza la conectividad. Toda la gama incorpora Wi-Fi 7, Bluetooth 6, el chip N1 con soporte para Thread (Internet of Things), y el módem C1X para velocidades 5G más estables. Los modelos Air y Pro solo llevan eSIM, eliminando el puerto físico en mercados clave, lo que facilita los viajes y protege la seguridad. El USB-C en los Pro ahora soporta velocidades de transferencia de 10 Gbps.
Chips A19 y A19 Pro
El A19 del iPhone 17 estándar apuesta por el equilibrio. Cuenta con una arquitectura avanzada que ofrece potencia de sobra para cualquier app, edición de vídeo o partida intensa.
En el iPhone Air y en los Pro, el A19 Pro lleva la experiencia un paso más allá. Gracias a núcleos de CPU y GPU optimizados junto a un Neural Engine mejorado, la inteligencia artificial funciona en tiempo real, desde traducciones hasta sugerencias contextuales, sin sacrificar batería ni velocidad.
La cámara de vapor en los Pro permite mantener el rendimiento estable hora tras hora, ideal para quienes usan el teléfono para grabación de vídeo 4K, edición de fotos o sesiones exigentes de juegos móviles. Apple Intelligence saca el máximo provecho del hardware sin dejar la privacidad de lado, procesando datos sensibles siempre en el dispositivo.

Fotografía y vídeo de nueva generación
Apple da otro golpe sobre la mesa en fotografía móvil. El iPhone 17 estrena un sistema dual Fusion de 48MP, con sensor principal y ultra gran angular, sumando una cámara frontal de 18MP con “Center Stage” y video Dual Capture. El resultado: selfies grupales y grabaciones con efecto de estabilización profesional.
El iPhone Air añade un sensor principal de 48MP y teleobjetivo óptico 2x, además de la función de grabación simultánea frontal/trasera en 4K Dolby Vision.
Los Pro suben el listón: sistema “Pro Fusion” con triple sensor de 48MP, fotografía ProRAW, zoom óptico hasta 8x (200mm), zoom digital 40x, y grabación ProRes, Log 2 y sincronización Genlock para creadores que buscan calidad de estudio.
Todos los modelos ofrecen mejoras en el modo noche, HDR inteligente y nuevas funciones IA para edición rápida, desenfoque avanzado y reconocimiento de sujetos en tiempo real.

Apple Intelligence y el futuro de la inteligencia artificial móvil
La Apple Intelligence estrena modelo local, preservando la privacidad. Traducción en tiempo real en llamadas y mensajes, sugerencias de texto y herramientas creativas, como resúmenes automáticos y edición inteligente de fotos. El reconocimiento visual permite interactuar con cualquier pantalla, buscar texto en imágenes o tomar acciones instantáneas con solo tocar.
Siri se renueva en iOS 26, aunque aún está en transición hasta adoptar todas las funciones prometidas. Apple apuesta por el procesamiento local para IA, minimizando el envío de datos a la nube y ofreciendo transparencia y rapidez. Solo tu iPhone sabe lo que haces.
Antes de elegir, piensa: ¿qué prefieres, máxima durabilidad, la mejor cámara, IA avanzada, ligereza o el menor precio? La decisión es tuya, pero la gama 2025 de Apple marca un antes y después en la forma de entender el smartphone.
