Jeff Bezos deja la dirección de Amazon: los motivos de la sonada despedida

Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo (patrimonio de 196.000 millones) explicó que no se retirará y que se ocupará de «nuevos proyectos». Pero detrás de la decisión también hay razones relacionadas con la familia
«Estoy encantado de anunciar que pasaré a ser presidente ejecutivo del consejo de administración de Amazon y que Andy Jassy se convertirá en CEO». Con estas palabras Jeff Bezos anunciaba su decisión de dejar la dirección de la empresa.
En la carta enviada a los empleados, Bezos explica que «quiere centrar sus energías en nuevos productos e iniciativas» y que, por tanto, no quiere jubilarse (con sólo 57 años) a pesar de contar con un patrimonio personal de 196.000 millones de dólares.
¿Qué ha llevado a Bezos a tomar esta decisión? Es la pregunta que muchos se han hecho porque Amazon sigue batiendo un récord tras otro y nada hacía sospechar de un paso atrás de su fundador y CEO.
La teoría que prevalece es que para empujar a Bezos a dejar el cargo de CEO fueron básicamente una serie de razones relacionadas con los negocios y una relacionada con la familia.
En cuanto al negocio, la primera razón es que Amazon, como otros gigantes digitales estadounidenses, ha acabado en el punto de mira de los reguladores. El pasado mes de julio, Bezos fue llamado por primera vez a declarar en el Congreso, ante el Comité Antimonopolio de la Cámara de Representantes.
Otro tema sensible es el de las condiciones laborales aplicadas por el gigante del comercio electrónico, un asunto que ha sido objeto de reiteradas investigaciones periodísticas que han provocado fuertes críticas a la empresa. Entre los empleados (especialmente los de logística) el descontento es cada vez más fuerte e incluso en Estados Unidos empiezan a tomar forma las primeras iniciativas de organización sindical.
En varios frentes, por tanto, Amazon está anunciando problemas molestos que el hombre más rico del mundo deja voluntariamente a su sucesor, Andy Jassy.
De este modo, Bezos podrá dedicar más tiempo a los dos proyectos que más le apasionan en estos momentos: el Washington Post y la empresa espacial Blue Origin.
El fundador de Amazon compró el periódico autorizado en 2013, consiguió relanzarlo pero el trabajo aún no está terminado ya que el mundo de la información aún no ha encontrado un modelo estable ante los retos que plantea la llegada de lo digital. El deseo de Bezos sería ser el autor de la redefinición del modelo de información del siglo XXI.
En cuanto al segundo proyecto, la empresa espacial Blue Origin, según algunos observadores Bezos se vería estimulado por el desafío con la otra gran estrella del momento del emprendimiento estadounidense (y mundial): Elon Musk.
Por último, hay una cuarta razón que tiene que ver con motivos estrictamente personales. Tras el divorcio con su esposa MacKenzie, Bezos inició una nueva relación, pero siente la necesidad de pasar más tiempo con sus 4 hijos (3 que tuvo su ex esposa y uno adoptado).
Un cambio de sensibilidad del hombre más rico del mundo que se notaría también en un cambio de actitud hacia la filantropía. De hecho, Bezos también ha comenzado a financiar organizaciones sin ánimo de lucro comprometidas con la ayuda a las familias y la energía limpia.
También puedes leer: Elon Musk promete 100 millones de dólares a quien le ayude a resolver este problema

- Si tienes artritis debes evitar estos 8 alimentos - 01/12/2023
- Cabello blanco a causa del estrés, llega la confirmación - 01/12/2023
- Cómo cocinar las verduras para mantener sus propiedades - 30/11/2023