Salud

10 razones por las que debes comer pistachos

Los pistachos se encuentran entre los alimentos más conocidos y apreciados del mundo. Descubre por qué comerlos es bueno para tu salud.

Cuando se trata de frutos secos, es difícil no pensar en pistachos. Pequeños, verdes y ricos en sabor, los pistachos son, de hecho, uno de los frutos secos más apreciados y disfrutados en el mundo. Al ser muy calóricos (y ricos en grasas buenas), a menudo se consideran un alimento para evitar. Sin embargo, las cosas no son exactamente así porque, debido a sus numerosas propiedades, deben considerarse como un alimento valioso para el bienestar. Si también eres un amante de los pistachos, te complacerá descubrir que, si se consume sin exagerar, aporta muchísimos beneficios a tu salud.

Pistachos: las diez razones para comerlos

  1. Te ayudan a perder peso. Vamos a empezar por desacreditar un mito. Los pistachos, si no se exceden en cantidad, no engordan sino que, por el contrario, ayudan a perder peso. Además de satisfacer el paladar, de hecho, aumentan el metabolismo y dan esa sensación de saciedad que permite no exagerar con otros alimentos.
  2. Te ayuda a mantener más jóvenes. Gracias a los antioxidantes y las vitaminas C y E, son capaces de proteger contra los radicales libres, evitando así el envejecimiento prematuro.
  3. Son diuréticos. Rico en potasio, los pistachos estimulan la diuresis, contrarrestando así la retención de agua y ayudando a combatir la inflamación del estómago y las piernas, reduciendo también varios tipos de edema.
  4. Son buenos para el corazón. Rico en fitoesteroles y otras sustancias beneficiosas como la luteína o la arginina, los pistachos son verdaderos amigos del corazón y de la circulación sanguínea. Entre los muchos beneficios que aportan, se sabe que reducen la hipertensión y protegen los músculos del corazón.
  5. Son buenos para el cerebro. Rico en magnesio, los pistachos alivian la ansiedad y problemas como el estrés, la depresión o el nerviosismo. Comerlos por lo tanto beneficia a todo el sistema nervioso.
  6. Ayudan a reducir el colesterol. Gracias a las grasas buenas que contienen pistachos, ayudan a mantener bajos los niveles de colesterol, reduciendo los malos.
  7. Ayudan a prevenir la diabetes tipo 2. Debido al contenido de fibra, procianidinas y betacarotenos, actúan como una acción preventiva con respecto a la diabetes tipo 2, disminuyendo los niveles de azúcar en la sangre.
  8. Son buenos para los ojos. Comer pistachos ayuda a proteger la vista gracias a la luteína, riboflavina y zeaxantina.
  9. Realiza una acción laxante. Gracias al magnesio y también a las fibras, los pistachos favorecen el tránsito intestinal, promoviendo el bienestar del intestino.
  10. Realizan una acción afrodisíaca. Parece que los pistachos, entre otras cosas, aumentan la libido dando mayor vigor a los órganos sexuales.

¡Y no termina aquí! Entre las muchas propiedades beneficiosas, también se sabe que los pistachos previenen la anemia y el efecto antitumoral que tienen gracias a la presencia de vitamina E y resveratrol, un antioxidante que, entre otras cosas, también es bueno para el cerebro.

¿Pero cuántos es correcto comer? La dosis diaria generalmente recomendada para no subir de peso es de unos 30 gramos, o de unos cincuenta pistachos.

Obviamente, es mejor preferir los frescos y sin sal, y es preferible consumirlos por la mañana junto con un yogur con fruta fresca o solo como merienda durante las horas de trabajo, momento en el que darán un sprint adicional.

Síguenos en Google Noticias
Photo of Angie Bravo

Angie Bravo

Maria es una periodista especializada en estilo de vida quien desde 2007 se desempeña en la redacción de artículos en español para variadas temáticas, entre ellas salud, deportes, viajes, cocina.

Publicaciones relacionadas