¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Sexo y relaciones

Las 4 prácticas sexuales que más lesionan y acaban en urgencias

Cada año, miles de personas acuden a urgencias por lesiones ocurridas durante el sexo. Los informes sanitarios describen patrones claros, aunque las cifras globales varían y no siempre están unificadas. Entre las causas más repetidas en 2025 destacan cuatro grandes focos de problema: fractura del pene, objetos atascados, desgarros y quemaduras por fricción, y anillos o juegos de estrangulación.

Fractura del pene

La fractura del pene ocurre cuando se rompe el tejido que envuelve los cuerpos cavernosos durante una erección y suele pasar por un movimiento brusco, un golpe seco o una flexión forzada. El síntoma típico es un crujido o chasquido, seguido de dolor intenso, pérdida de la erección, hinchazón rápida y cambio de color. Es una emergencia urológica. Si no se trata a tiempo, puede dejar curvatura, cicatrices y disfunción eréctil.

Además, el sexo vaginal intenso concentra la mayoría de casos, y hay picos en encuentros prolongados o cuando se incrementa la fuerza sin aviso. Hay también reportes aislados por masturbación agresiva, pero es menos frecuente. Cuando ocurre, la indicación es acudir de inmediato a un servicio de urgencias, no aplicar hielo como única medida ni esperar a que pase.

Las situaciones de mayor riesgo aparecen cuando se pierde el control del movimiento. En estilo perrito, un empuje desalineado puede forzar el pene erecto en ángulo. En cowgirl, si la persona encima cae con el peso o cambia el eje sin guía, se genera la torcedura. Variantes como la vaquera invertida añaden riesgo por menor control del que penetra. Los estudios señalan que la mayoría de fracturas se dan durante sexo vaginal vigoroso, no por eventos cotidianos.

Consejos prácticos para prevenirla

La clave es bajar una marcha cuando la intensidad sube. Si algo molesta, dilo al instante o guía con la mano la entrada para evitar golpes laterales. Mantén un ritmo suave al cambiar de posición, evita giros bruscos y no empujes contra resistencia. No se trata de prohibir posturas, sino de ser cuidadosos con el ángulo, la alineación y las pausas si aparece incomodidad. Si sientes un chasquido o ves hinchazón inmediata, corta la actividad y busca ayuda médica.

Objetos atascados: no improvises con lo que tienes a mano

La creatividad en la cama suma, pero improvisar con objetos del hogar puede terminar en urgencias. Botellas, vegetales o artículos sin base de seguridad pueden quedar atrapados en recto o vagina, generando pánico y riesgo real, como lesiones internas, sangrado e infecciones. Los equipos de urgencias lo ven a menudo, y aunque tienen técnicas para extraerlos, algunas veces se necesita quirófano. Lo más frustrante es que muchas de estas situaciones son evitables.

Freepik

La prevención es sencilla

Usa solo juguetes diseñados para el cuerpo, con base ancha o sistema de extracción. Elige materiales seguros, como silicona de grado médico, y acompaña con buen lubricante. Si algo se queda adentro, no uses pinzas, ganchos ni herramientas caseras. Respira, no intentes empujar más, y acude a urgencias sin vergüenza. El tiempo importa para reducir complicaciones.

Por otro lado, los objetos del hogar no están diseñados para el cuerpo, porque se astillan, se rompen o se deslizan más de la cuenta, aumentando el riesgo de perforación, desgarros y necesidad de cirugía. También se ven accidentes con juguetes inadecuados o de mala calidad, que dejan piezas sueltas en el interior o liberan sustancias irritantes.

Desgarros y quemaduras

Las quemaduras por fricción y los desgarros aparecen cuando hay mucha fricción y poca lubricación, sobre todo en sesiones largas sin pausas. Se sienten como ardor durante o después del sexo, enrojecimiento y, a veces, pequeñas grietas en la piel. También pueden surgir moretones por caídas fuera de la cama o golpes contra muebles en medio del juego. Son lesiones frecuentes y, aunque suelen ser leves, fastidian y pueden complicarse si no se cuidan.

Por esa razón, prioriza la lubricación con productos a base de agua, haz pausas para hidratar la piel y ajusta la intensidad si hay molestias. Si duele, se para. Tras el sexo, un lavado suave y descanso ayudan a la recuperación. Si notas sangrado que no cede, dolor intenso o síntomas de infección, consulta.

Razones detrás de estas lesiones comunes

La fricción excesiva, la sequedad por falta de excitación o por ciertos fármacos, y los movimientos bruscos son la base del problema. Las caídas del colchón o los tropiezos durante el juego también dejan moretones o torceduras. El cuerpo avisa a tiempo, el truco está en escucharlo.

Anillos y juegos de estrangulación

Los anillos para el pene y los juegos de estrangulación pueden aumentar la sensación, pero si aprietan demasiado o se dejan por mucho tiempo, bloquean el retorno de sangre. En ese caso, puede aparecer hinchazón, dolor y, en casos graves, se requiere cortar el dispositivo en urgencias con herramientas especiales. El riesgo sube con anillos metálicos rígidos y con prácticas sin supervisión. El tiempo y el ajuste marcan la diferencia entre diversión y susto.

Lee también:

En su lugar, usa anillos ajustables, revisa cada pocos minutos la sensibilidad y el color, y limita el uso a 20 o 30 minutos. Si hay entumecimiento, dolor o cambio de color, retira de inmediato. En juegos de cuello, evita la presión directa y mantén señales claras para parar. Si no puedes quitar un anillo, acude a urgencias sin demoras.

Reglas básicas para un uso seguro

Elige materiales suaves y ajustables. Define tiempos cortos y haz pausas para revisar la circulación. Detente si notas hormigueo, frío o dolor. Ten a mano lubricante y una tijera de seguridad para accesorios blandos. Si no sale, no fuerces, busca ayuda médica.

Comparte estos consejos con tu pareja o tu grupo, y sigue explorando contenidos de salud sexual para disfrutar con confianza. Cuando hay información, el sexo mejora para todos.

5/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?