Salud

Las mujeres con cintura grande son más propensas a enfermarse

Las mujeres con cintura grande son más propensas a enfermarse.

Las enfermedades cardiovasculares y los tumores parecen estar directamente relacionados con la grasa abdominal y esto también se aplica a las mujeres. Por eso es importante evitar la cintura grande.

Tener varios kilos de más no es sólo un problema estético, esto trae consecuencias que sobrepasan el problema de no caber dentro de los pantalones y es perjudicial para la salud, aunque el índice de masa corporal (IMC) sea sano.

Esto se aplica en primer lugar a los hombres para los que se ha demostrado ampliamente que una cintura grande también aumenta las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares. Pero las mujeres también necesitan tener mucho cuidado.

Medidas que deben controlarse

De hecho, ha sido probado por una investigación de la Universidad de Iowa que, las mujeres con una circunferencia de la cintura de 94 cm (37 pulgadas) o más, tenían un riesgo 80 por ciento mayor de mortalidad que aquellas con circunferencias de la cintura de 68,5 cm (27 pulgadas) o menos; esto se tradujo en una expectativa de vida de alrededor de cinco años menos, pasados los 40 años.

Desde hace 20 años, los especialistas de la universidad vigilan la salud de más de 157.000 mujeres de mediana edad, teniendo en cuenta los cambios en el volumen de vida y el índice de masa corporal, que se calcula mediante la fórmula: peso corporal en kilogramos dividido por el cuadrado de la estatura de una persona expresado en metros.

Sólo el índice de masa corporal no es suficiente

En general, se supone que un índice de masa corporal entre 18.5 y 25 es normal, mientras que 25 a 30 se considera con sobrepeso. Sin embargo, los investigadores advirtieron en contra de adoptar esto como un valor absoluto: no es sólo la cantidad de grasa lo que cuenta, sino también su distribución, que es decisiva para correlacionar el sobrepeso con la mayor posibilidad de desarrollar enfermedades.

En esencia, según los investigadores, los análisis realizados han mostrado claramente que en mujeres con un índice de masa corporal normal pero con una circunferencia de cintura de más de 94 centímetros, el riesgo de muerte prematura por enfermedad cardiovascular y cáncer es 3,1% mayor que en mujeres con un índice de masa corporal normal y una cintura de menos de 83 centímetros. En conclusión, las mujeres con una cintura grande tienen el mismo riesgo de muerte prematura que las que tienen un alto índice de masa corporal.

Más atención a la alimentación

Anteriormente los médicos de la Asociación Americana de Diabetes ya habían señalado con el dedo los excesos que conducen a dilatar la cintura, sugiriendo en primer lugar, una dieta sana y variada donde las grasas animales saturadas son sustituidas por grasas poliinsaturadas de origen vegetal como el aceite de oliva.

También puedes leer: Salud del corazón, 6 cosas que las mujeres necesitan saber

Síguenos en Google Noticias