¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

Estas son las plantas que atraen a las cucarachas y que no debes tener en tu hogar

Las cucarachas son una de las plagas más indeseables en nuestros hogares. Además de ser desagradables a la vista, estos insectos son portadores de enfermedades peligrosas. Existen remedios tanto químicos como naturales para combatir su presencia, pero es importante tener en cuenta que algunas plantas pueden resultar contraproducentes, atrayendo a estos molestos insectos en lugar de repelerlos.

¿Por qué son peligrosas las cucarachas?

Las cucarachas son insectos de cuerpo aplanado y color oscuro que suelen esconderse en lugares húmedos. Estos insectos se mueven rápidamente y se alimentan de una gran variedad de alimentos. Sin embargo, más allá de su apariencia desagradable, las cucarachas representan un grave riesgo para la salud. Su excremento, al pulverizarse, puede ser inhalado y causar desde un simple catarro hasta ataques de asma en personas alérgicas. Además, las cucarachas pueden transmitir enfermedades como salmonelosis, infecciones por estafilococo, E. coli, fiebre tifoidea y gastroenteritis, especialmente cuando contaminan los alimentos.

Plantas que atraen a las cucarachas

Es importante identificar las plantas que podrían convertirse en criaderos de cucarachas y evitar tenerlas en nuestro hogar. Algunas de estas plantas incluyen:

Plantas interiores

Los árboles de interior como el árbol de caucho, el laurel y los olivos son atractivos para las cucarachas debido a su necesidad de humedad y calor. Estas plantas suelen proporcionar las condiciones ideales para que estos insectos se reproduzcan. Si tienes alguna de estas plantas en casa, es recomendable detener el riego por un tiempo hasta que la tierra esté completamente seca, creando un ambiente inhóspito para las cucarachas. También se sugiere instalar estaciones de cebo alrededor de estas plantas para detectar y eliminar las plagas.

Plantas tropicales

Las plantas tropicales como la orquídea, el crotón, la yuca, la corona de cristo y las hiedras requieren de mucha luz solar y un clima cálido y húmedo para desarrollarse. Estas condiciones las convierten en ambientes propicios para el desarrollo de plagas como las cucarachas. Si tienes estas plantas en tu hogar, se recomienda dejar de regarlas durante un breve periodo y cambiar la tierra por una nueva para mejorar las condiciones y evitar la proliferación de insectos.

Foto Freepik

Árboles cítricos

Los árboles cítricos como los naranjos, limoneros y mandarinos son atractivos para las cucarachas debido a su necesidad de un clima cálido. Estos árboles suelen proporcionar un ambiente propicio para la reproducción de estos insectos. Para evitar su presencia, es recomendable detener el riego por un tiempo hasta que la tierra esté completamente seca y utilizar estaciones de cebo para detectar y eliminar las plagas.

Plantas en descomposición

Las plantas en descomposición, ya sea árboles muertos, troncos o plantas en mal estado, pueden convertirse en una fuente de alimento para las cucarachas. Estos insectos suelen ser atraídos por los residuos de plantas en descomposición. Si una planta ya no tiene remedio y no puedes hacer más por ella, es recomendable alejarla de tu hogar cuanto antes para evitar la proliferación de plagas.

Cómo prevenir la presencia de cucarachas

Además de evitar las plantas que atraen a las cucarachas, existen otras medidas que podemos tomar para prevenir su presencia en nuestro hogar:

  • Mantén tu hogar limpio y ordenado, especialmente la cocina y los lugares donde se almacenan los alimentos. Limpia los restos de comida de forma inmediata y asegúrate de que los recipientes de basura estén bien cerrados.
  • Sella cualquier grieta o abertura en las paredes, puertas y ventanas para evitar que las cucarachas puedan ingresar a tu hogar.
  • Utiliza productos repelentes para cucarachas, ya sean naturales o químicos. Existen opciones como el ácido bórico, el aceite de menta y las trampas de cebo que pueden ser efectivas para controlar su presencia.
  • Mantén un buen nivel de higiene en tus plantas, evitando el exceso de riego y asegurándote de que la tierra esté bien drenada. Retira las hojas muertas o en descomposición para evitar atraer a las cucarachas.
  • Si la infestación de cucarachas es severa y no puedes controlarla por ti mismo, es recomendable buscar ayuda profesional de expertos en control de plagas.

Recuerda que prevenir la presencia de cucarachas es fundamental para proteger tu hogar y tu salud. Evita las plantas que atraen a estos insectos y sigue las medidas de prevención mencionadas para mantener tu hogar libre de plagas.

3.6/5 - (9 votos) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira