LifeStyle

Lávate las manos inmediatamente después de tocar estas cosas

Hay quienes son obsesionados con la higiene y la limpieza, hasta el punto de convertirse en germofobia, y hay quienes no prestan mucha atención al lugar donde ponen las manos: el mundo es seguramente hermoso con toda su variedad, pero hay algunas recomendaciones que siempre se deben tener en cuenta para evitar problemas de salud en adultos y niños.

De hecho, siempre le  aconsejamos a los niños a lavarse las manos cada vez que puedan, pero nosotros los adultos deberíamos hacerlo con la misma frecuencia, especialmente después de haber tocado ciertas cosas.

Es muy importante lavarse las manos después de tocar el dinero : para algunos son el estiércol del diablo, pero sin querer ser tan dramáticos, en su superficie hay miles de microorganismos de diferentes tipos, incluyendo ADN de animales, virus y patógenos como Salmonella y E. Coli. Los teclados pueden tener hasta 5 veces más bacterias que el asiento de tu inodoro.

El uso diario de los carros de la compra en tiendas y supermercados, que van pasando de mano en mano, los convierte en un foco de bacterias y virus para millones de consumidores en todo el mundo.

La bacteria E.coli es la más habitual en las asas de los carros y cestas de la compra y las tiendas lo saben. Tan pronto como salgas del supermercado debes ir al baño y lavarte las manos. Evita tocar el mango de las puertas : al parecer las puertas y manijas están colonizados por microorganismos patógenos. Un truco: baja la manija con el codo o empuja la puerta con el brazo.

Los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta indispensable en nuestro día a día. Es un aparato que utilizamos prácticamente las 24 horas y que, además, solemos compartir con otras personas.

En sus pantallas se acumulan grandes cantidades de microorganismos y, al no limpiarse de manera correcta, pueden provocar infecciones de manera sencilla. Estos aparatos se deben desinfectar con frecuencia así como las esponjas que utilizamos para lavar los platos , los cuales tienden a estar lleno de coliformes ( bacterias fecales).

Atención también en los restaurantes: si te has sentado a la mesa con las manos y la conciencia limpia, debes saber que el menú está muy sucio (unas 185,000 bacterias) y que, por lo tanto, después de elegir los platos, es mejor volver a lavarte las manos.

 

Síguenos en Google Noticias