Actualidad

Le negaron la ciudadanía estadounidense a mexicano por no saber leer, el hombre es ciego

Lucio Delgado es el joven mexicano que perdió una versión en Braille del texto para el examen de inglés. Pero la oficina de inmigración no proveyó eso. Ahora, después de la controversia, tendrá una nueva oportunidad.

Lucio Delgado se preparó para convertirse en ciudadano estadounidense desde el momento en que pisó legalmente los Estados Unidos. «Era el 27 de agosto de 2013 a las 5:30 de la mañana», dijo el mexicano de 23 años. Ese día, el joven, ciego de nacimiento, se había trasladado a una granja en Illinois para escapar de la violencia endémica y tener mejores oportunidades de estudiar. Sin embargo, ahora Delgado se siente traicionado por Estados Unidos.

La Oficina de Inmigración, Uscis, rechazó su solicitud de nacionalización por no aprobar el examen de lectura en inglés, a pesar de que Delgado lea el idioma con fluidez, pero, debido a su discapacidad, lo hace si el texto está escrito en Braille. El mexicano le había recordado claramente al funcionario que el 21 de mayo de 2019 cuando, al final del examen oral, le presentó una hoja impresa. Delgado también llevaba consigo un certificado de un óptico donde confirmaba su ceguera, pero ni siquiera eso convenció al oficial de darle una versión en Braille. Por un simple hecho: la Agencia de Inmigración no preveía en ese momento tal posibilidad a menos que la discapacidad fuera certificada por un especialista. Esta condición, sin embargo, el joven, sin seguro médico, no podía permitirse cumplirla. Así, a finales de febrero, Delgado recibió la temida carta: no tiene la ciudadanía.

Esta no es la primera vez que la Uscis ha fallado en garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Una flagrante violación de la Ley de Discapacidad de los Estados Unidos que ha provocado varias batallas legales. En 2017, varias organizaciones de derechos de los inmigrantes lograron iniciar una demanda federal. Precisamente por estos precedentes, junto con la controversia mediática, ahora podría haber un final feliz para Delgado. En noviembre pasado, seis meses después del examen del joven, la agencia de inmigración comenzó a ofrecer el examen de lectura de Braille. Y la oficina decidió darle una segunda oportunidad al joven: la nueva prueba está programada para este viernes.

 

 

 

Síguenos en Google Noticias
Photo of Angie Bravo

Angie Bravo

Maria es una periodista especializada en estilo de vida quien desde 2007 se desempeña en la redacción de artículos en español para variadas temáticas, entre ellas salud, deportes, viajes, cocina.

Publicaciones relacionadas