Alimentos que evitan la aparición de las canas

A muchas mujeres les aterroriza la aparición de las canas, pero tarde o temprano, llega el momento de que todos, tanto hombres como mujeres, aceptan este proceso natural. Hay quienes pueden aceptarlo con serenidad y quienes, en cambio, lo sufren. Pero ¿Cuál es el secreto para evitar la aparición de las canas? Si no quieres disimularlas con un tinte, debes saber que el pelo blanco puede ser prevenido siguiendo la dieta adecuada. De hecho, hay una serie de alimentos que pueden contrarrestar el envejecimiento.
El secreto contra las canas
Las canas son cabellos de color blanco o gris que se han tornado de ese color por la pérdida de melanina, su aparición se percibe a menudo como una señal inequívoca del paso del tiempo. En realidad, esto no siempre es así, ya que su aparición está estrechamente vinculada a factores genéticos, períodos de estrés y una dieta desequilibrada. Baste decir que la aparición de este fenómeno puede ocurrir a varias edades y es diferente de una persona a otra.
Algunas personas empiezan a «blanquear» a una edad muy temprana, alrededor de los 20 años, y otras personas alrededor de los 30 años. Los más afortunados ven la aparición del primer cabello blanco sólo cuando llegan a los 50 años.
La aparición de canas está vinculada a varios factores que pueden ser genéticos y hereditarios, pero también vinculados al estrés de determinados períodos o al uso de ciertos medicamentos. Un estilo de vida nada saludable y equilibrado puede ser la causa de la llegada anticipada del cabello blanco. Existen 4 tipos de canas:
- Fisiológicas o por vejez: Con el paso del tiempo, la melanina del cuerpo va disminuyendo gradualmente y eso ocasiona la aparición de cabellos blancos.
- Prematuras: Se presentan en personas menores de 30 años.
- Poliosis: Es la canicie en áreas localizadas del cabello, como mechones específicos en las cejas o pestañas.
- Anulares: Son las canas sueltas, repartidas por la cabeza.
¿Es posible evitar que aparezcan? Si la razón es genética, probablemente no, pero aún es posible retrasar la decoloración siguiendo una dieta rica en ciertos alimentos.
Qué alimentos comer para evitar la aparición de las canas
Algunos nutrientes específicos son capaces de fortalecer el cabello, hacerlo más saludable, bloquear la acción de los radicales libres responsables del proceso de envejecimiento. En resumen, una dieta ad hoc, si no puede eliminar completamente el problema, puede ciertamente ayudarnos a combatirlo.
En particular, el primer elemento que se toma en mayor cantidad es el cobre, una sustancia capaz de ayudar a nuestro cuerpo a producir melanina, la responsable del color del cabello.
Introducir alimentos ricos en cobre en nuestra dieta puede ayudarnos a prevenir la caída del cabello. Hay espacio para el chocolate negro, los frutos secos, los mariscos y los hongos.
También, entre las sustancias que ayudan a prevenir los cabellos blancos están los Omega 3, que son ácidos grasos fundamentales para la salud de nuestro cuerpo, que también tienen la capacidad de hidratar y fortalecer el cabello.
Y por último, el selenio es esencial para contrarrestar la aparición de cabellos blancos, porque actúa en la producción de hormonas. Para aumentar la ingesta de selenio, prefiera comer las proteínas del pescado azul, especialmente el atún y la caballa. Pero también podemos encontrar este nutriente en el salmón y las pasas.
Las vitaminas también son importantes
Obviamente en una dieta equilibrada que piense en el bienestar de nuestro cabello no deben faltar las vitaminas, especialmente las del grupo B. Son una excelente ayuda para fortalecer el cabello y fomentar su recrecimiento porque son capaces de aumentar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.
Los puedes encontrar en huevos, legumbres, granos enteros, plátanos y ciruelas. No olvides las vitaminas C, A y E para combatir el envejecimiento prematuro del cabello. Estas vitaminas están contenidas en las verduras y frutas amarillas y naranjas.
También puedes leer: Preserva tu juventud con estas 3 bebidas ricas y saludables
