LifeStyle

10 errores que se cometen al hacer deporte en el gimnasio

Para iniciar un entrenamiento es esencial hacer ejercicios de calentamiento y otras actividades. Estos son los errores que debe evitar en el gimnasio.

Cuando haces deporte en el gimnasio a veces cometes errores. ¿Sabes cuál es la mejor manera de entrenar sin errores? Aunque parezca fácil, no lo es, las personas que hacen actividad física tienen sus propias reglas y una sesión de trabajo y nunca deben improvisar. Si comete un error, sin duda luchará más y el ejercicio físico que haga será menos efectivo, en raras ocasiones puede causar fatiga o lesiones excesivas.

  1. Evitar el estiramiento

Si quieres tonificar tu cuerpo, no sólo debes desarrollar tus músculos, sino también estirarlos. El estiramiento es precisamente para este propósito, especialmente el estiramiento estático, es decir, con las posiciones mantenidas durante unos treinta segundos. El error más común que se comete es reemplazar el calentamiento, en este caso la probabilidad de trauma es alta. Si haces estiramientos balísticos, provocas que se estiren y a veces incluso que se alarguen los ligamentos, lo que los hace más vulnerables. Usted no tiene que «saltar» durante el estiramiento, sino que debe estirar el músculo durante al menos 20-30 segundos.

El momento ideal para el estiramiento es al final de la sesión, quizás después de los ejercicios de enfriamiento. Es importante que termine su actividad deportiva con estiramientos porque:

  • evita que se produzcan calambres
  • ayuda a la recuperación muscular
  • alivia la tensión: deja los músculos más relajados.

Es aconsejable que le siga un instructor porque nos muestra el programa de entrenamiento correcto, también le enseñará cómo hacer los diferentes ejercicios, corregirá las posiciones incorrectas y le mostrará cuántas repeticiones y cuántas series debe realizar.

  1. Descuidar el calentamiento

¿Es aburrido antes de empezar a andar en bicicleta o a correr en la cinta? El calentamiento por lo menos 10 minutos antes de cualquier actividad física es importante por las siguientes razones:

  • evitar los traumas
  • lograr un rendimiento óptimo

No puedes aburrirte escuchando tu música favorita y te da el ritmo adecuado para lidiar con todo.

  1. Ser demasiado rutinario

Repetir los mismos ejercicios en cada sesión puede aburrirle, por lo que el entrenamiento será menos divertido y también menos productivo. Sus músculos también se acostumbran fácilmente a su trabajo y su estado físico ya no mejora. Usted tiene que probar nuevos ejercicios y aumentar la dificultad de vez en cuando.

  1. Pretender demasiado

Si acaba de empezar a practicar deportes y no ha estado entrenando durante mucho tiempo, no debe fijarse un objetivo demasiado alto. Si no puede mantener una actividad durante más de 20 minutos, o si entrena más del 80% de su frecuencia cardíaca, debe revisar su programa de entrenamiento con su instructor.

  1. Olvidar algunas partes del cuerpo

Su cuerpo puede beneficiarse de una actividad dirigida y constante, por lo que es importante alternar movimientos y disciplinas de entrenamiento, de esta manera promueve el desarrollo armonioso de toda la musculatura. Si cambias los ejercicios y haces que todo el cuerpo trabaje, todos los músculos se benefician, no sólo algunos. Por ejemplo, si nos limitamos a abdominales y sentadillas, sólo mejoraremos el lado B y tendremos un vientre plano, pero si quieres un cuerpo armonioso y en forma no puedes evitar tonificar tus hombros y brazos.

  1. Comer demasiado después del entrenamiento

Después de los deportes, no se debe comer demasiado porque se hayan quemado muchas calorías, es cierto que hay que recuperarlas, pero no de esta manera. Si su objetivo es perder peso, necesita consumir más calorías de las que come en la mesa, es importante seguir una dieta equilibrada, tal vez seguida por un nutricionista.

  1. Saltarse los entrenamientos

Ser constante es esencial para obtener un buen resultado, es un error saltarse el entrenamiento porque uno va a frustrar el trabajo al que se somete cuando va al gimnasio. Por lo general, se salta el entrenamiento por las siguientes razones: no siempre quieres, tienes demasiados compromisos o se siente demasiado cansado.

Es importante fijar metas cuando se decide iniciar una actividad física, se elabora un programa que se debe seguir estrictamente.

  1. Mirar demasiado la báscula

La actividad física, quema demasiada grasa y aumenta la masa muscular, los músculos son masa magra, pero son más pesados que la grasa. Así que, si te pesas con frecuencia y no notas tu progreso, es importante que sepas que la balanza tarda algún tiempo en registrarlo. Notarás los resultados de tu entrenamiento primero con la ropa, porque los músculos ocupan menos espacio que la grasa y luego notarás que tus jeans se tensan menos.

  1. Deshidratación

El error más común es la deshidratación, normalmente nuestro cuerpo tiene que tomar 2 litros de agua al día, en el caso de la actividad física, que puede durar de 45 a 60 minutos tienes que beber unos cuantos vasos más.

  1. No pedir consejos

Si usted acaba de comenzar la actividad física y ha decidido entrenar en la sala de pesas, pregúntele al instructor el tipo de entrenamiento que debe hacer para alcanzar sus metas, sin miedo ni vergüenza.

 

También puedes leer: ¿Hacer ejercicio con el estómago vacío lo hace bajar de peso? La respuesta de los médicos.

 

 

 

 

Síguenos en Google Noticias