¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

Los 6 electrodomésticos que debes enchufar directamente a la pared y nunca a regletas ni alargadores

Lo que a menudo consideramos una simple ayuda, esconde riesgos eléctricos que van desde un susto hasta un incendio.

En casi todos los hogares hay una regleta o alargador en algún rincón, ya que son prácticos, permiten enchufar varios dispositivos a la vez y parecen la solución ideal cuando faltan enchufes. Sin embargo, los electricistas avisan: conectar ciertos electrodomésticos usando estos accesorios puede ser peligroso.

Las regletas y alargadores están pensados para cargas bajas y pequeñas demandas constantes, como lámparas, cargadores o televisores, porque muchos modelos sólo soportan cierta cantidad de amperios antes de que los cables se calienten en exceso. Si la demanda es mayor de lo que la regleta puede aguantar, el plástico comienza a derretirse y el cableado pierde fuerza, poniendo en riesgo toda la instalación eléctrica de casa.

En muchos casos, estos accesorios carecen de protección contra sobrecargas o subidas bruscas de tensión. Un cortocircuito puede presentarse sin previo aviso, dejando un olor a quemado y daños en aparatos caros. Incluso existe la posibilidad de que falle un seguro o garantía por haber usado una conexión no recomendada.

Freepik

Electrodomésticos que siempre debes enchufar directamente a la pared

Algunos electrodomésticos requieren mucha energía y un suministro estable, por lo que conectarlos en regletas puede acelerar el desgaste de sus componentes, provocar fallos y reducir la vida útil de los aparatos. Estos son seis ejemplos clave:

Frigorífico

El frigorífico necesita mantenerse encendido sin pausas, por lo que el compresor arranca varias veces al día, generando picos de tensión que una regleta puede no soportar. Si este ciclo falla aunque sea unos segundos, el frío se pierde y pueden dañarse los alimentos y el propio motor. Además, los compresores son muy sensibles a las caídas o subidas rápidas de voltaje.

Radiador eléctrico

El radiador eléctrico es uno de los aparatos que más puede exigirle a una toma de corriente.porque durante horas calienta resistencias eléctricas, sacando el máximo partido de cada vatio. Si tan sólo un cable no está bien dimensionado, se calienta rápido y podría incendiarse. Las regletas suelen fallar en este punto, por eso siempre debe conectarse directo a la pared.

Lavadora

La lavadora combina agua y electricidad, lo que hace imprescindible una conexión segura y fija. Cuando arranca el programa de lavado, el motor y las resistencias generan picos de consumo que pueden sobrecargar cualquier regleta barata. Un enchufe suelto o dañado pone en riesgo el electrodoméstico y, aún peor, puede ocasionar un cortocircuito cerca del agua.

Lavavajillas

El lavavajillas junta motores, resistencias y partes electrónicas, todo al mismo tiempo. Además, suele estar oculto y no vemos si la regleta que lo alimenta está sufriendo. Además, el calor y la humedad pueden afectar la calidad del cableado, y las regletas dentro de armarios o muebles tienden a degradarse sin que lleguemos a notarlo. Si falla, te enfrentas a posibles inundaciones, fallos eléctricos y daños muy costosos.

Microondas

El microondas demanda mucha energía en lapsos muy cortos, sobre todo al inicio de cada ciclo y las regletas suelen quedar sobrepasadas con estos picos, lo que puede provocar que dejen de funcionar, salga olor a quemado o incluso que el aparato se dañe. Los técnicos ven muchos microondas averiados por este motivo.

Cafetera eléctrica

A pesar de su tamaño pequeño, una cafetera eléctrica moderna puede requerir tanta energía como un calefactor, ya que calienta el agua en segundos. Este esfuerzo puntual puede sobrecargar regletas viejas o baratas y causar cortocircuitos. Sorprende lo mucho que puede exigir una cafetera a la instalación si no se conecta de forma adecuada.

Freepik

Consejos de seguridad para el uso de electricidad en casa

Lee también:

La mejor protección empieza por usar enchufes certificados y en buen estado para cada aparato. Siempre revisa que las extensiones tengan marcas de calidad y protección contra sobrecargas. Si notas chispas, calor o ruidos extraños, no esperes y revisa la instalación.

Además, es recomendable que un electricista revise el sistema eléctrico de casa, sobre todo si tienes aparatos de alto consumo. Y si tu vivienda es antigua, instalar líneas separadas para cada electrodoméstico grande puede evitar disgustos.

Apaga y desenchufa todo antes de hacer mantenimiento y marca los enchufes que necesitas usar siempre directamente con los aparatos más importantes. Nunca improvises conexiones ni uses adaptadores baratos. La seguridad no es un lujo, es una necesidad diaria..

¿Le resultó útil este artículo?