Salud

Los antibióticos podrían reducir la eficacia de la píldora anticonceptiva

Los investigadores de la Universidad de Birmingham han encontrado en su investigación aproximadamente 46 embarazos no deseados por cada 100.000 mujeres que han combinado el uso de métodos anticonceptivos orales con el tratamiento con antibióticos.

Los antibióticos, especialmente los de amplio espectro, pueden afectar el rendimiento de los anticonceptivos orales como puede ser la píldora del día después. Por lo tanto, puede aumentar significativamente el riesgo de resultar en un embarazo no deseado. Esto ha sido revelado por un estudio reciente publicado en la revista BMJ Evidence Based Medicine y realizado por Robin Ferner de la Universidad de Birmingham. Los resultados y conclusiones a las que llegaron los expertos encargados de la realización de esta investigación es que las mujeres que usan la píldora deberían tomar otras precauciones adicionales durante la relación sexual si también se encuentran pasando por algún tratamiento con antibióticos.

Sobre los resultados del estudio.

Para llegar a estos resultados, los científicos de la Universidad de Birmingham compararon la frecuencia de los embarazos no deseados en mujeres que hicieron uso de píldoras anticonceptivas y que habían tenido o pasado por una terapia de antibióticos con relación a la frecuencia de los embarazos no deseados en aquellas que habían usado algunas otras drogas además de los anticonceptivos orales. Para llegar a este punto, fueron utilizados los datos de las llamadas «tarjetas amarillas», un sistema de alerta que usan los médicos británicos para comunicar las sospechas de posibles efectos adversos de las drogas. Los investigadores analizaron aproximadamente 75.000 tarjetas amarillas para el uso de los antibióticos y cerca de 65.578 para el uso de otros tipos de drogas. Se confirmaron seis embarazos no deseados dentro de las tarjetas amarillas del segundo tipo, lo que da un total de 9 casos positivos de cada 100 mil personas, en comparación con al menos 46 embarazos no deseados en los informes relacionados con presuntos efectos secundarios de los antibióticos, lo que da un total de 62 casos de cada 100 mil.

Los riesgos pueden variar de una mujer a otra.

Desde 1970, la comunidad científica ha tenido dudas sobre como el consumo de antibióticos pueden comprometer la eficacia de los métodos anticonceptivos, pero hasta la fecha no se han llevado a cabo estudios lo suficientemente grandes para confirmar o refutar estas teorías sobre los efectos de los fármacos en la fertilidad. Los resultados de la investigación de Ferner son un gran paso en ese sentido. «Cualquier método por la cual el uso de un antibiótico reduzca la eficacia de las píldoras anticonceptivas aumentará el riesgo de tener un embarazo no deseado.», concluyen los investigadores británicos. Además, agregan: «el riesgo puede variar en cada mujer teniendo en cuenta el momento en el que se administre el antibiótico con relación al momento del ciclo menstrual y otros factores como la respuesta individual de las hormonas anticonceptivas en la persona que las consume».

Síguenos en Google Noticias