Los beneficios de comer pimiento picante

El pimiento picante es ideal para incluirlo en una dieta de adelgazamiento ya que es un gran aliado para la pérdida de peso.
Además de ser considerado por muchas personas como causante de un gran placer al paladar, el pimiento picante aporta grandes beneficios a la salud cardiovascular. Varios estudios realizados lo confirman, por lo tanto, incluso en una dieta de tipo mediterráneo, el pimiento picante parece desempeñar un importante papel preventivo, aportándole tranquilidad a aquellos que, en la mesa, aman darle un espacio a este alimento.
¿Por qué te ayuda a perder peso?
El pimiento picante ayuda a perder peso gracias a la capsaicina, la sustancia que causa la sensación conocida de ardor y picante, ya que reacciona en contacto con algunos receptores de la lengua. De hecho, la capsaicina reduce la actividad de la grelina, la hormona producida por las células del estómago y el páncreas, que estimula el apetito. La capsaicina también acelera el metabolismo y, por lo tanto, puede ser de ayuda para aquellos que están a dieta. Obviamente no podemos confiar solo en el pimiento picante. Es necesario combinar una nutrición adecuada y saludable y un poco de ejercicio.
El pimiento picante es beneficioso para el corazón
En varios estudios realizados, se descubrió que las personas que consumían este alimento cuatro o más veces por semana, el riesgo de morir era menor, de manera particularmente significativa debido a un ataque al corazón y un derrame cerebral. Gracias a que es un excelente antioxidante, mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular, reduce el colesterol y es un buen analgésico y digestivo.
Propiedades del pimiento picante
El pimiento picante es una excelente fuente de vitaminas A y B, pero también contiene minerales como hierro, selenio, potasio, calcio, fósforo y magnesio.
Los beneficios se derivan de una mezcla de sustancias antioxidantes presentes en el: vitamina C, carotenoides, polifenoles. Pero el principal mérito es atribuible a la capsaicina, la principal molécula que contiene y que es responsable de su picor.
Contraindicaciones
En caso de padecer úlcera de estómago u otra afección gastrointestinal, no se aconseja el consumo de picante ya que podría provocar una mayor irritación. También deben evitarse el exceso de picante en caso de hemorragias, dolencias de hígado y de vías urinarias.
También puedes leer: Todos los beneficios del bicarbonato de sodio y cómo usarlo
