Salud

Los cigarrillos hacen que las bacterias sean resistentes a los antibióticos

Hay una relación entre los cigarrillos y las bacterias, descubrieron algunos científicos al estudiar el aumento de microbios y bacterias que se vuelven resistentes a los antibióticos.

Los científicos explican que algunas cepas bacterianas de “Staphylococcus aureus resistente a la meticilina”, un microbio presente en el 30-60% de la población mundial, responsable de muchas enfermedades, algunas de las cuales son fatales, se vuelven resistentes a los antibióticos debido al consumo de cigarrillos.

Los estudios han demostrado que los cigarrillos pueden cambiar el ADN de las bacterias, haciéndolos capaces de resistir las drogas que ya no pueden matarlos. Por lo tanto, fumar no solo perjudica su salud y causa cáncer de pulmón, sino que lo hace más susceptible a las infecciones porque daña nuestro sistema inmunológico.

Las cepas de Staphylococcus aureus es la causa de varias infecciones, desde infecciones cutáneas hasta neumonía y endocarditis, infecciones que incluso pueden ser fatales. Aunque en el estudio no todas las cepas respondieron al cigarrillo de la misma manera, algunos, incluidos los que se sabe que causan infecciones invasivas, mostraron una mayor resistencia al antibiótico rifampicina y una mayor capacidad de invasión y persistencia. También es probable que la resistencia a otros antibióticos se vea afectada.

Los científicos están ahora interesados en estudiar cómo la contaminación del aire, de los gases de escape del diesel y otras fuentes, podría afectar a los microbios en los conductos nasales, ya que muchos de los compuestos de la contaminación son los mismos que en el humo de los cigarrillos.

Photo of Angie Bravo

Angie Bravo

Maria es una periodista especializada en estilo de vida quien desde 2007 se desempeña en la redacción de artículos en español para variadas temáticas, entre ellas salud, deportes, viajes, cocina.

Publicaciones relacionadas