Los 7 alimentos más fáciles de digerir y que son una excelente opción para la cena
¿Es tu objetivo perder peso? ¿O está intentando comer de forma saludable para poder llevar una vida sana y saludable? Seguro que sabes que debes prestar atención a todo lo que comes y que nunca puedes saltarte las comidas. Pero si las comidas más importantes del día son el desayuno y el almuerzo, ¿qué debemos comer por la noche?
Esta es la pregunta que se hacen muchas personas, cuyo objetivo es disfrutar de una comida sana y llena de alimentos digeribles para el estómago.
Buenos hábitos alimenticios
A menudo se piensa que saltarse la cena evita el riesgo de ganar peso y calorías, pero éste es el primero de los grandes mitos que se debe desmentir: nunca saltar las comidas diarias. Otro falso mito es, por ejemplo, que la pasta en la cena es mala, pero por el contrario es buena, te relaja y combate el insomnio, siempre que no te excedas en la cantidad.
Estos son algunos consejos sobre los hábitos alimenticios:
No comas demasiado tarde: la comida debe hacerse unas dos o tres horas antes de acostarse para dar tiempo al cuerpo a completar la digestión y evitar que se produzca reflujo o acidez durante la noche.
Otro buen consejo que puedes tener en cuenta es evitar llegar a la mesa con demasiada hambre, ya que esto hace que el deseo de alimentos poco saludables sea mayor. Te recomendamos comprar algunos bocadillos saludables para poder comer entre las comidas principales.
7 alimentos fáciles de digerir para la cena
Arroz y pasta.
El arroz es rico en hidratos de carbono, lo que lo hace fácil de digerir. La opción más saludable, pero con un ligero retraso en su digestión, es el arroz integral. En contra de lo que cree la mayoría, la pasta también se puede comer siempre y cuando no sea en porciones excesivas y se limite a 50 o 60 gramos por comida.
Carne blanca.
Muchos saben que entre los alimentos más digeribles para el estómago se encuentran el pollo y el pavo, los cuales también son ricos en proteínas. Sin embargo, para el caso del pollo, es importante quitar la piel que es muy grasa. También debe prestarse mucha atención a la forma en la que se prepara, ya que es mejor usar la cocción a la parrilla o al vapor.
Pescado blanco.
Pescados como la merluza, el bacalao o el salmón no tienen grasa, haciéndolos altamente digeribles.
Verduras.
En la cena se pueden comer todas las verduras, especialmente si se trata de las de hoja verde, como las espinacas. Los aliados del sueño también son los tomates, las zanahorias y los alimentos ricos en vitamina C y licopeno, así como en calcio, ácido fólico y vitaminas.
Huevos.
Los huevos duros se digieren muy bien y son ricos en triptófano, un aminoácido que ayuda a conciliar el sueño.
Legumbres.
Son una gran fuente de proteínas vegetales, ten en cuenta que no se deben consumir si se padece aerofagia o meteorismo.
Plátanos.
Los plátanos, los albaricoques y las manzanas, ayudan a la relajación muscular gracias a la cantidad de magnesio y potasio que contienen.
