BellezaLifeStyle

Manchas marrones en la piel: ¿deberíamos preocuparnos?

Estas manchas son una señal de que nuestra piel necesita que la cuidemos más de los rayos del sol. Hoy veremos algunos consejos valiosos de los especialistas.

Las manchas marrones suelen aparecer alrededor de los cuarenta años en las partes del cuerpo que son más expuestas al sol, como pueden ser las manos, el escote y la cara. Estas manchas son concentraciones de melanina en la epidermis. Generalmente, todos nos ponemos un poco morenos con el paso de los años de manera uniforme, pero no se puede negar que la exposición al sol va dañando la piel. Es así como la melanina se acumula en los lugares donde la piel está más dañada, creando estas manchas.

Estas apariciones también son conocidas como «manchas de la edad», y muchos creen que su aparición es inevitable, pero no es del todo cierto. Pese a lo que se cree, algunas personas mayores tienen muy pocas de estas manchas marrones porque se han protegido mejor contra los rayos del sol. Con respecto a la prevención, esta implica algunas reglas básicas:

  1. Usar siempre un protector solar con un FPS de 15 o superior.
  2. Evitar recibir el sol entre las 11 y las 16 horas, periodo en el que los rayos solares son mucho más fuertes.
  3. Tratar de mantenerte bajo la sombra y usar ropa que cubra la piel y un sombrero ancho.
  4. Si ya han aparecido manchas marrones en tu piel, es posible evitar o retrasar su crecimiento y multiplicación reduciendo tu exposición al sol.

Entonces ¿Debemos preocuparnos?

Las manchas pequeñas, ligeras y de un color uniforme no deberían preocuparnos, pero si es necesario vigilar que no aumenten de tamaño. En algunas ocasiones poco comunes, una de estas manchas puede indicar la presencia de un melanoma, un tipo grave de cáncer de piel. En estos casos, es necesario examinar nuestra piel una vez al mes para detectar cambios en la aparición de las manchas. Una mancha muy oscura, multicolor o que mida más de 6 mm debe ser revisada por un médico.

¿Cómo podemos deshacernos de ellas?

Las manchas marrones se pueden eliminar si la piel no es demasiado sensible. Antes de poder hacerse el tratamiento, lo mejor es que un profesional encargado examine el estado de las manchas para asegurarse de que estén en buenas condiciones. Además, el uso de ciertos medicamentos y enfermedades que afectan al sistema inmunitario, pueden afectar el desarrollo del tratamiento, por lo que es importante someterse a estas pruebas. Ahora, veamos los métodos de tratamiento disponibles y su precio estándar.

  1. Crema de hidroquinona de venta libre y con receta.

Este es el tratamiento más sencillo, ya que el producto solo se aplica sobre las manchas, pero también es la alternativa más larga. Puede tomar hasta cuatro meses para dar resultados y tener efectos secundarios como irritación, enrojecimiento y picor. Su precio suele rondar entre los 17 y los 30 dólares por producto.

  1. Nitrógeno líquido.

Este es aplicado por un médico o dermatólogo. El profesional aplica nitrógeno a -200°C en las manchas. Estas células marrones son sensibles al frío, por lo que se congelan. La inflamación resultante produce una costra que se caerá después de unos siete días. Este tratamiento suele requerir de una sola aplicación y tener un coste de 20 a 30 dólares.

  1. El láser Q-Switched.

Es el tratamiento más preciso y rápido. Su aplicación es similar al tratamiento con nitrógeno líquido, pero es más preciso. La intensa luz del láser puede destruir la pigmentación, dejando una costra superficial que cae a los siete días. Tiene un costo de 190 dólares.

Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas