Salud

Manzanilla para los bebés: ¿Inofensiva o peligrosa?

Hay muchas preguntas por parte de los padres sobre la utilidad de esta bebida para calmar a los bebés. Hoy veremos y aclararemos algunas dudas.

Muchos padres utilizan té de manzanilla para calmar a los bebés, ayudarles a conciliar el sueño más rápido y tratar los cólicos nocturnos. A menudo, el uso de plantas, hierbas e infusiones en niños pueden ser una buena idea para superar algunas dolencias. Plantas como la manzanilla no tienen casi ningún efecto secundario, sin embargo, para el caso niños muy pequeños, la manzanilla necesita de algunas reglas a tener en cuenta.

 Veamos cómo se puede utilizar en el caso de los recién nacidos:

Lo primero que se debe hacer es calentar el agua hasta que empiece a hervir y poner 2 cucharadas de flores de manzanilla en una taza de agua caliente durante 5 minutos. Luego dejar posar y filtrar.

Cabe resaltar que el efecto calmante de estas flores hace que su preparación sea útil para tratar quemaduras causadas por el sol, fatiga, inflamaciones o para tratar enfermedades en los ojos. Para usar el té de manzanilla en el área de los ojos se necesitan almohadillas de algodón las cuales deben mojarse en la manzanilla fría, para luego colocar ambos discos en los ojos cerrados del pequeño durante un minuto.

Té de manzanilla para bebés: ¿Hay algún riesgo?

Aunque la manzanilla puede parecer inofensiva, lo que se suele olvidar es el peso específico del bebé, al cual la manzanilla puede no sentarle tan bien como se espera.

Por esta razón, cuando se da una infusión de manzanilla a los pequeños, se debe estar seguro de que se trata de flores de manzanilla sin pesticidas y cultivadas en zonas no contaminadas para evitar darle sustancias nocivas a su pequeño cuerpo.

Otro de los posibles riesgos con las infusiones de manzanilla, son las posibles reacciones alérgicas como dificultades respiratorias y brotes en la piel. Por lo tanto, si hay historial de alérgicos en la familia, se debe dar manzanilla con mucho cuidado a los pequeños e incluso suspenderla, y mantener al niño vigilado cuando se le dan infusiones por primera vez.

Algunos padres han notado el efecto contrario del té de manzanilla en sus hijos, causando agitación en ellos e incluso haciéndolos llorar. También se ha demostrado que esto puede suceder cuando se les deja de dar la infusión la manzanilla durante mucho tiempo.

Por otra parte, se debe evitar agregar azúcar a la manzanilla, especialmente si se busca que el niño concilie el sueño rápidamente, ya que el azúcar podría tener un efecto energético opuesto. Es importante tener en cuenta que el sabor es una cuestión de hábito y que las infusiones son mejores sin endulzantes. Si se puede acostumbrar los pequeños a los sabores simples y poco dulces, será bueno para su salud a largo plazo.

Evite el té de manzanilla en los pequeños hasta los 6 meses.

Uno de los principales efectos beneficiosos del té de manzanilla es su función como relajante muscular y calmante para el tracto digestivo. Esto explica por qué el té de manzanilla es una de las infusiones más recomendadas para tratar los cólicos en los bebés.

Sin embargo, como ya hemos mencionado, la manzanilla no se le debe dar a los bebés hasta que por lo menos tengan 6 meses de vida, ya que durante sus primeros meses, los niños deben consumir solo leche materna, el único alimento adecuado para el desarrollo de su organismo. Incluso para aquellos bebés que no son amamantados pero que toman el biberón, las infusiones de té de manzanilla no son recomendadas, es mejor esperar a que cumplan al menos 6 meses de vida.

Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas