Actualidad

Miles de pájaros mueren en las plantas de energía fotovoltaica ¿Por qué?

Miles de pájaros mueren en las plantas de energía fotovoltaica y nos preguntamos por qué. La inteligencia artificial analizará el comportamiento de las aves en instalaciones solares a gran escala en todo el país.

Las plantas de energía fotovoltaica, o parques solares, tienen ventajas en el ahorro de energía y en el uso de fuentes de electricidad limpias. Sin embargo, en los Estados Unidos, han dado lugar a un problema que afecta al medio ambiente: la muerte de las aves.

Varias compañías han encontrado pájaros muertos en el suelo durante años. En 2013, los académicos, las organizaciones ambientales y los servicios públicos se unieron para formar el Grupo de Trabajo sobre Energía Solar para Aves, un grupo dedicado a desarrollar estrategias para mitigar la muerte de las aves en las plantas de energía solar en los Estados Unidos.

Según un estudio de 2016, pionero en el tema, se estimó que cientos de parques solares a gran escala en los Estados Unidos podrían matar alrededor de 140.000 aves al año. Esta cifra representa menos de una décima parte del 1% del número estimado de aves muertas por las plantas de combustible fósil. Sin embargo, los investigadores creen que el número podría triplicarse cuando los nuevos parques solares comiencen a funcionar.

¿Cuáles son las relaciones?

La relación entre la muerte de las aves y las granjas solares no se conoce todavía. Una de las principales teorías es que el brillo que emiten los paneles hace que las aves los confundan con los lagos. Cuando se sumergen en el «lago falso», terminan chocando con los paneles solares.

El Departamento de Energía de EE.UU. recientemente financió un contrato de 1,3 millones de dólares con investigadores del Laboratorio Nacional de Argonne en Illinois para desarrollar inteligencia artificial para estudiar el problema. La IA analizará el comportamiento de las aves en instalaciones solares a gran escala en todo el país.

Yuki Hamada, científico biofísico de Argonne y líder del estudio, habla de la extrema importancia de reducir este impacto ambiental. «Estos problemas de las aves son una preocupación y algo que la industria de la energía renovable quiere entender y mitigar”.

Con la IA creada por Argonne será posible entrenar el algoritmo para reconocer aves según su tamaño, forma y color, identificando si vuelan sobre el panel solar o si simplemente están posados en él.

Uno de los problemas es que muchos de estos parques solares están situados en lugares remotos y no tienen la infraestructura necesaria para el aprendizaje automático. Se necesita un hardware extremadamente eficiente que funcione con pequeños paneles solares o baterías. El sistema debe ser capaz de almacenar una gran cantidad de datos en tiempo real.

Argonne ha elegido utilizar el hardware desarrollado por una compañía llamada Boulder AI, que monitoriza los peatones y el tráfico de vehículos. Con un sistema equipado con una pequeña cámara, el proceso actual implica la recolección de datos de dos plantas de energía solar en Illinois, expandiendo gradualmente el programa a docenas de otros lugares en los Estados Unidos.

Con los resultados en mano, los investigadores podrán finalmente comprender las posibles causas de la muerte de miles de aves en los parques solares.

También puedes leer: ¿Comer chocolate negro te hace engordar? Lo que necesitas saber

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Angie Bravo