Misterio de WhatsApp, el fenómeno del ghosting y cómo averiguar si somos víctimas

¿Qué es el ghosting en WhatsApp y cómo averiguamos si nos hemos convertido en uno?
Constantemente WhatsApp ofrece nuevas características para mantenerse en pie, pero casi de la misma manera los nuevos fenómenos se vuelven virales y se acuñan nuevos términos. Aquí está el ghosting, averigüemos qué es.
WhatsApp y el ghosting
El término viene de ghost, fantasma, no debería ser complicado así que entiendan lo que es. ¿Pero qué significa esta palabra para el gerundio? Básicamente significa que el fantasma somos nosotros mismos. ¿Pero por qué alguien nos haría fantasmas? En pocas palabras, este fenómeno se refiere al hecho de que hemos sido bloqueados.
Por ghosting, entonces, como hemos visto, nos referimos al hecho de que el usuario está bloqueado por uno de sus contactos en WhatsApp, algo que nos puede pasar a todos en un momento dado, y que a menudo hace que nos preguntemos por qué hemos sido víctimas de ello. ¿Pero cómo puedes saber si alguien nos ha bloqueado en la aplicación? Hay tres pistas que pueden ayudarnos a descubrirlo:
- La foto de perfil de la persona con la que estamos chateando desaparece.
- Ya no es visible la última vez que estuvo en línea.
- Los mensajes que enviamos sólo tienen una marca gris, porque nunca llegarán a su destino.
Lógicamente, debemos añadir que estas tres pistas no hacen que la tesis sea irrefutable. Por ejemplo, el usuario podría haber eliminado voluntariamente la imagen de su perfil, o ha cambiado sus opciones de privacidad y ya no vemos su último acceso, y finalmente los mensajes no llegan porque ha perdido totalmente la conexión, aunque esta última pista no puede durar para siempre, y por lo tanto es más indicativa del fenómeno del ghosting que las demás, que sin embargo deben estar presentes junto con él para que así sea.
También puedes leer: Las personas mayores que utilizan internet a diario son más felices y menos deprimidos