Muere bebé tras ser lanzado por monos a un tanque de agua
Un grupo de monos irrumpió en la vivienda de una familia y sacó a un bebé de apenas dos meses de su cuna. Los animales llevaron al pequeño a la terraza y lo arrojaron dentro de un bidón de agua.

La mañana del 4 de septiembre parecía rutinaria en la aldea de Surajpur. Los padres colocaron la cuna del bebé en la terraza para que pudiera descansar. Entonces, varios monos se colaron por los techos y de manera inesperada, uno de ellos tomó al niño de la cuna. Los gritos alertaron a la madre, pero los animales escaparon antes de que alguien pudiera intervenir. El bebé fue hallado por la familia flotando en un bidón de agua cerca del lugar donde descansaba. Angustiados, los padres lo llevaron de inmediato al hospital más cercano. Los médicos solo pudieron confirmar el fallecimiento por ahogamiento.
Vecinos y testigos describieron la escena como aterradora, narrando que los monos suelen deambular por los techos y patios, buscando comida o entradas abiertas a las casas. Aquel día, la tragedia cayó sobre la familia por una triste coincidencia: la cuna estaba cerca de un bidón sin tapa, justo en el trayecto de los invasores. El entorno de la aldea, alejado de grandes centros urbanos, ha vuelto común la presencia de animales salvajes, aunque rara vez estos episodios tienen un desenlace tan devastador.
Una preocupación recurrente
En gran parte del norte de la India, los monos se han convertido en un problema constante. La pérdida de hábitats y el crecimiento sin control de las ciudades han acercado a estos animales a las viviendas humanas. Las cifras son alarmantes: cada año se reportan cientos de ataques, algunos con resultados fatales o traumatizantes, sobre todo entre niños y adultos mayores.
Estos animales son muy astutos, suben sin esfuerzo a los techos, se cuelan por ventanas abiertas y rebuscan entre los objetos con rapidez. Algunos han aprendido a abrir pestillos y buscar alimentos dentro de los hogares. En las ciudades y pueblos, los monos se mueven en grupos grandes, lo que dificulta ahuyentarlos cuando cometen estos ataques. El miedo es real; muchos niños ya no juegan en las terrazas por el temor a otro suceso trágico.
Existen antecedentes preocupantes en la misma zona y en regiones cercanas. Meses antes, una niña pequeña fue mordida por monos al intentar proteger a su mascota. Otro caso reciente involucró a un adulto herido mientras cerraba su ventana para mantener alejados a estos animales. El miedo se ha instalado en la vida cotidiana.

Otros animales salvajes y ataques a humanos
La situación no se limita solo a los monos. La convivencia entre humanos y fauna silvestre está cambiando dramáticamente en la India. Hubo incidentes sonados, como el del turista que sufrió heridas graves al intentar tomarse una selfie junto a un elefante salvaje, o el caso de varias personas atacadas por perros salvajes en aldeas alejadas.
La expansión de zonas urbanas y la deforestación han empujado a animales como leopardos, jabalíes y elefantes a buscar alimento en áreas habitadas. Cada vez hay más reportes sobre ataques inesperados o accidentes provocados por animales que hace pocos años vivían lejos de las personas. La presión sobre los hábitats silvestres está aumentando las tensiones.
Respuesta de las autoridades y medidas preventivas
Luego del ataque en Surajpur, la policía abrió una investigación para esclarecer los hechos. Las autoridades del estado de Uttar Pradesh dieron declaraciones urgentes sobre la importancia de reforzar la seguridad en las viviendas. El llamado es claro: las familias deben asegurar techos, puertas y ventanas, y nunca dejar sin supervisión a bebés o niños pequeños si hay riesgo de alguna invasión animal.
Se aconseja tapar bien los bidones, revisar las zonas vulnerables en casas y mantener siempre cerrados los accesos desde la terraza. También se pide a los vecinos organizarse en grupos de vigilancia y notificar a las autoridades si notan comportamientos anómalos en los animales cercanos.