¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Insólito

Mujer muere aplastada por el coche de la amante de su marido en Francia

El reciente atropello de una mujer por parte de su propio esposo y la amante de este ha impactado a la pequeña localidad de Saint-Vaast-en-Cambrésis, en el norte de Francia. El caso, que ocurrió el domingo pasado, refleja la gravedad de los conflictos sentimentales y los peligros latentes en situaciones de violencia conyugal.

Todo comenzó en la tarde del domingo 2 de junio, hacia las 17 horas, donde una mujer de unos 40 años fue embestida por un vehículo en la calle principal de Saint-Vaast-en-Cambrésis y la conductora era presuntamente la amante del marido de la víctima. El hombre, separado desde hace poco tiempo, estaba en el asiento de copiloto y la víctima habría acudido al lugar al enterarse de la presencia de su ex pareja con la mujer con la que mantenía una relación extramatrimonial.

Testigos afirman que se produjo una violenta discusión antes del suceso. En ese momento de tensión, el coche avanzó y atropelló de lleno a la mujer, arrastrándola varios metros. El impacto fue tan fuerte que los vecinos llamaron de inmediato a los servicios de emergencia.

Sospechas, separación y conflicto sentimental

Los celos y la sospecha de infidelidad habían marcado los últimos meses de convivencia. Según fuentes cercanas, la víctima sospechaba que su marido tenía una relación paralela y decidió enfrentar la situación en persona. Fue este enfrentamiento lo que la llevó, de manera inesperada, a encontrarse con su esposo y la amante en plena vía pública.

La tensión acumulada explotó en segundos y las confrontaciones por motivos sentimentales a menudo desembocan en situaciones imprevisibles, y aquí la mezcla de enfado, celos y rabia derivó en una tragedia.

La mecánica del atropello y la intervención de los servicios de emergencia

La amante conducía el vehículo mientras el esposo iba de copiloto. Tras la discusión, la conductora aceleró y golpeó a la mujer. Algunas fuentes apuntan a que se trató de una acción deliberada, mientras que otras sugieren pánico y pérdida de control. Lo cierto es que la víctima fue encontrada gravemente herida, atendida primero por vecinos y después por equipos médicos llegados en minutos.

Los servicios de emergencia trasladaron a la mujer al hospital, pero poco después se confirmó su fallecimiento a causa de las lesiones. El marido y la presunta amante fueron detenidos en el acto.

La policía de Cambrai se hizo cargo del caso, abriendo una investigación por homicidio. Desde el principio, el interrogante fue si el suceso debía considerarse un accidente o un acto voluntario movido por los celos y el conflicto sentimental.

El vehículo fue precintado para realizar peritajes y ambos implicados pasaron la noche bajo custodia policial. Se ordenó una autopsia a la víctima y se interrogaron a varios testigos para determinar el grado de intención y responsabilidad.

Freepik

El estatus legal de los implicados y las calificaciones judiciales posibles

La fiscalía ha abierto dos líneas principales: homicidio voluntario o homicidio involuntario en el contexto de violencia conyugal. En Francia, los crímenes pasionales reciben una atención especial, donde el sistema distingue entre una acción deliberada (intencional) y una reacción impulsiva, aunque ambas pueden conllevar penas severas.

La conductora podría ser acusada de homicidio voluntario si se prueba que atropelló intencionadamente, mientras que el exmarido enfrenta cargos por complicidad y, en su caso, violencia conyugal agravada.

Este caso resalta una realidad preocupante. Según datos oficiales, en 2023 hubo al menos 118 feminicidios en Francia, una cifra que sube cada año. La mayoría de las víctimas muere a manos de sus parejas o exparejas.

Por esa razón, Francia ha incrementado campañas de sensibilización, más teléfonos de ayuda y protección legal, pero las muertes no cesan. La ley francesa prevé órdenes de alejamiento, refugios y asistencia psicológica, pero muchos casos siguen sin prevenirse a tiempo.

5/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *