LifeStyle

El tipo de música que escuchas según tu intelecto

Estudios sobre los gustos musicales proliferan en el mundo, sobre todo enfocados a la personalidad de cada quien. Pero, ¿qué hay sobre la música que escuchan las personas con mayor QI? ¿Acaso los gustos varían considerablemente según el nivel del intelecto?

La música y sus categorías

La música es conocida por ser el lenguaje universal. Ciertamente todos podemos expresar nuestros gustos, criterios u opiniones a través de ella, así como también es capaz de revelar qué tan inteligente somos o nuestro nivel de reflexión, y esto se ha logrado a través de diversos estudios.

Ésta podría dividirse en categorías que se relacionan con la personalidad e intelecto de quienes la escuchan. Por ejemplo, existe la reflexiva y compleja, la optimista y convencional, la enérgica y rítmica, y la intensa y rebelde, según los psicólogos Jason Rentfrow y Sam Gosling, basados en estos criterios, podemos describir dentro de alguna a las personas con mayor coeficiente intelectual.

 

¿Te gusta el jazz, la clásica y el rock?

Si es así, entonces seguramente tu IQ es más elevado que el de tu vecino que escucha pop o reggaeton, según múltiples investigaciones. El nivel de complejidad de Radiohead, Bob Dylan o Beethoven, llaman la atención y calan el gusto de las personas cuyo intelecto es más trabajado y mayor que el de los demás.

Compleja y profunda

La diferencia de los gustos musicales entre los más destacados por su intelecto y los que no lo son tanto, podría estar en la ligereza del contenido de las canciones. Una obra clásica maestra o alguna canción sumamente bien ejecutada y con una letra profunda, podría ser mejor entendida y disfrutada por una persona preparada, reflexiva e inteligente, que por alguien que solo se interese por mover el esqueleto con estilo; algo que no está mal, pues ya conocemos el dicho que reza que “entre gustos y colores no han escrito los autores”.

Sin embargo, las investigaciones al respecto lo dejan claro: las personas con mayor coeficiente intelectual no suelen escuchar a pop, ni música con poco contenido en sus letras como el trap, el reggaetón, o el pop. En ese estilo están catalogadas las personas que son sinceras y les gusta disfrutar, pero que carecen de creatividad.

La fama no es relevante

Cabe destacar que una de las conclusiones a las que se ha llegado en torno a este tema, es que, en el ranking de los gustos musicales de las mentes más destacadas, no necesariamente están aquellas bandas, músicos o cantantes que mayor fama, premios, o dinero tienen en sus cuentas. Este aspecto, definitivamente no es nada relevante. Su estilo, ejecución e interpretación, sí lo es.

Síguenos en Google Noticias