Actualidad

Niño de 7 años descubre los restos de un dinosaurio de 250 millones de años

Se trata del fósil de un ictiosaurio, uno de los especímenes de dinosaurios marinos más grandes en la historia del planeta.

El niño se llama Dmitry Sirenko, se encontraba jugando con su hermana en la playa de la isla Russki, cercana a la ciudad de Vladivostok (Rusia), el pequeño siempre ha sido un entusiasta de la prehistoria y caminaba mientras examinaba piedras buscando información sobre ellas, así fue como encontró algunas formaciones inusuales, ya que tenían rastros de algunos animales grandes en ellas.

Un grupo de paleontólogos se acercó al lugar para examinar las marcas presentes en las piedras, así fue poco tiempo después confirmaron que se trataba de las huellas de un ictiosaurio, un reptil marino que es conocido por ser uno de los animales más grandes que han habitado el planeta.

El pequeño Dmitry Sirenko dijo: «Amo mucho a los dinosaurios y siempre había tenido el sueño de encontrar huesos de un dinosaurio real” y emocionado cuenta su historia: «Estaba mirando todas las piedras a mi alrededor y preguntándole a mi hermana si notaba algo extraño en cada piedra que me parecía curiosa. Así fue como encontramos esta piedra inusual». Según el resultado de los análisis, la caja torácica de la criatura era fácilmente visible y su columna vertebral podría encontrarse en perfecto esto. “Aún tenemos algunas dudas sobre la presencia de fragmentos del cráneo en las rocas”, agregó el paleontólogo Yury Bolotsky. Además, se dice este ejemplar podría haber vivido hace más o menos 250 millones de años. La fecha pudo calcularse debido a que las costillas están cubiertas de amonites, un tipo de molusco que viene desde el Devónico Medio hasta finales del periodo Cretácico.

El fósil fue llevado a los laboratorios del Acuario Primorsky para profundizar en su estudio. Yury Bolotsky dijo que se está evaluando el mejor método para cortar cuidadosamente una parte de esta capa de piedras para confirmar si tiene el cráneo o no. Se ha confirmado que la longitud de su cuerpo es de unos 85 pies. Las pruebas también permitirán confirmar la especie exacta de dinosaurio y cabe resaltar que este hallazgo es muy inusual porque este tipo de reptiles solían frecuentar en áreas tropicales.

Pero ¿Cómo eran los Ictiosaurios?

Se sabe que los ictiosaurios vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior, una suma de aproximadamente 250 millones de años. Se podían encontrar en lo que hoy corresponde a América, Europa y Asia. La especie recibió ese nombre en 1840 gracias a Sir Richard Owen.

Los ictiosaurios fueron grandes reptiles con un aspecto similar a la de un delfín, los cuales evolucionaron desde reptiles terrestres aún no identificados que decidieron volver al agua. Su mejor época fue durante el período Jurásico, hasta que fueron sustituidos como los principales depredadores acuáticos durante el Cretácico por los plesiosaurios.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira