Osteoporosis, beber mucha agua para tener huesos fuertes

Osteoporosis, beber mucha agua para tener huesos fuertes. El agua es una excelente fuente de calcio biodisponible, una sal mineral esencial para la salud de los huesos. Contra la osteoporosis es preciso beberla.
Comer alimentos ricos en calcio y tomar el sol es esencial. Pero no es suficiente para proteger el esqueleto y prevenir la osteoporosis. También es necesario beber mucha agua: de lo contrario, se reduce la absorción de la sal mineral tan valiosa para los huesos. Lo confirman dos estudios diferentes, uno realizado por un grupo de investigadores alemanes y publicado en Osteoporosis International y el otro realizado por un grupo de investigadores italianos y publicado en el Journal of Clinical Gastroenterology.
El agua es una fuente natural de calcio
Ambos estudios han demostrado que el agua es una excelente fuente de calcio biodisponible, es decir, fácilmente asimilable. Incluso parece que el calcio del agua es más aprovechable que el contenido en los alimentos. Seguramente es más fácil de tomar: si no todos toman leche y productos lácteos, alimentos con mayor contenido de calcio, todos beben agua, aunque sea en menor cantidad.
Entre otras cosas, los dos estudios han demostrado que, a pesar de lo que dicen algunos mitos falsos, el sodio del agua mineral no impide la absorción del calcio por el intestino.
Las cantidades ideales
«La cantidad de calcio que debe introducirse diariamente con la dieta debe ser de 1000 mg en la edad adulta, un poco más, 1200 mg, en la adolescencia, y más, a lo sumo 1500 mg cuando se es mayor o se está embarazada. De 30 gramos de queso, se toman 300 mg de calcio, pero muchos no consumen leche o productos lácteos. Un litro de agua, obviamente de tipo cálcico, contiene de 200 a 400 mg», explicó la profesora Maria Luisa Brandi.
Las otras reglas a seguir en la mesa
Además del agua y los productos lácteos, otras fuentes de calcio son: el tofu, el pescado azul, el pulpo, el calamar, las gambas, algunas verduras, los frutos secos y las legumbres. Es importante prestar atención, en cambio, a la sal de mesa y a los platos ricos en sodio, como las salchichas, los cubitos de caldo o los alimentos enlatados: el exceso de sodio, de hecho, provoca un aumento de la pérdida de calcio a través de la orina.
Luz naranja también para las bebidas alcohólicas: si se toman en grandes cantidades disminuyen la absorción del calcio contenido en los alimentos e interfieren en la regeneración normal de los huesos.
Es importante saber que para prevenir la osteoporosis es bueno beber al menos 1,5 litros de agua al día. Además, también hacer ejercicio, mantener el peso bajo control, no fumar, no exagerar con el café y exponerse al sol, obviamente con las debidas precauciones.
También puedes leer: ¿Deficiencia de vitamina D? Así es como se descubre
