¿Por qué OnlyFans es la plataforma preferida por los creadores de contenidos?

El aislamiento marcó un punto de inflexión para OnlyFans, una plataforma de contenidos de pago que permite a cualquiera monetizar a través de planes de suscripción.
¿Has oído hablar de OnlyFans? Quizá no, porque esta plataforma en la que se paga por disfrutar de contenidos creados por los usuarios, hasta hace unos meses era utilizada principalmente por intérpretes de entretenimiento para adultos. Con la llegada del confinamiento y la inscripción de algunas figuras prominentes de la escena musical internacional, las cosas cambiaron rápidamente.
La red social ha crecido a gran velocidad, atrayendo a nuevos creadores de contenidos de diversos sectores. Desde los juegos hasta el fitness, pasando por la moda y la belleza, OnlyFans se ha convertido en una valiosa herramienta de monetización al compartir videoclips y fotos con los seguidores, gracias al pago de una «propina».
Qué es OnlyFans
Percibió el potencial de crecimiento de la economía de los creadores, Tim Stokely, cuando puso en línea OnlyFans en 2016. Observando el éxito de Patreon, una plataforma basada en la afiliación en la que los artistas pueden ganar dinero con sus contenidos inéditos, Stokely dio vida a su proyecto permitiendo a todos los miembros monetizar gracias a la contribución de sus seguidores.
En OnlyFans, de hecho, cada usuario tiene la oportunidad de vender tutoriales, consejos en vídeo y todo lo que produce en línea, previo pago de una suscripción de valor variable. Es decir, una especie de abono.
Su éxito está ligado a la exclusividad de los contenidos que cada creador pone a disposición, estableciendo una relación aún más directa con los seguidores. Frente a Instagram o Twitter, donde priman las fotos y los vídeos brillantes, la plataforma de Stokely favorece un contacto más directo y real. Y es gracias a esta intimidad social que OnlyFans ha vivido momentos de gloria en los últimos años, abriendo sus puertas a artistas de la luz roja, tanto profesionales como amateurs, en busca de ingresos constantes, protegidos de las comisiones de intermediarios y agencias.
Dos años después de su lanzamiento, el éxito de la plataforma ha permitido que Leonid Radvinsky se incorpore a la empresa, impulsando el desarrollo de nuevas funciones con el objetivo de atraer a una comunidad de creadores más amplia y diversificada.
El aislamiento ha hecho que OnlyFans se convierta en tendencia
Fue en 2020 cuando la plataforma de Stokely llamó la atención de algunas celebridades, en primer lugar, de Cardi B, la rapera estadounidense que, para el lanzamiento de su nuevo single «WAP», tuvo la idea de incluir a OnlyFans entre los medios de su plan de promoción.
Le bastó con publicar un vídeo entre bastidores de un rodaje y un metraje de la realización del vídeo para ganar miles de dólares de sus suscriptores en pocas horas. La frase de Beyoncé también tuvo algo que ver. De hecho, Queen Bey mencionó la plataforma en la letra de su Savage Remix, haciendo que las suscripciones se dispararan en 500.000 nuevos usuarios al día.
Según Bloomberg, con 90 millones de suscriptores, de los cuales el 1% son creadores, OnlyFans es ahora uno de los mayores medios de comunicación online, capaz de generar 2.000 millones de dólares en ventas, de los cuales retiene alrededor del 20% en comisiones.
Esto también se debe a la pandemia, ya que la plataforma ha dado a quienes se han quedado sin trabajo la oportunidad de crear una alternativa para generar ingresos, especialmente a los profesionales del mundo de los eventos y el entretenimiento. Además de Cardi B, el rapero The Dream también lo ha utilizado para promocionar sus temas, la drag queen Shea Couleé ha difundido sus tutoriales de maquillaje, mientras que la actriz Bella Thorne consiguió ganar un millón de dólares en un día.
Qué esperar del futuro de OnlyFans
Con este aumento de la popularidad, Tim Stokely ha anunciado sus planes de abrir nuevos locales para su empresa con sede en Londres, llegando hasta Asia y América Latina. Mientras tanto, tal y como declaró en una reciente entrevista con Bloomberg, el fundador de OnlyFans planea poner en línea un servicio de streaming. Se llamará OFTV y tendrá entrevistas exclusivas y webseries autoproducidas por los usuarios más famosos.
Entre los spoilers y el lanzamiento de nuevos servicios, la noticia cierta es que OnlyFans representa una verdadera revolución en la dinámica relacional entre los creadores de contenidos y los fans.
Su camino parece estar allanado, pero para seguir creciendo y produciendo contenidos de valor, tendrá que deshacerse de su reputación de lugar de desenfreno online. Mientras tanto, para las predicciones sobre el futuro de la plataforma, puede confiar en la lectura de las cartas del tarot en línea. Obviamente, sólo de pago en OnlyFans.
También puedes leer: Google nos espía a todos: así se descubre todo lo que el buscador sabe de nosotros
