Salud

¿Por qué se produce la anemia?

El cansancio es una de las primeras señales de que se está sufriendo una anemia. Sin embargo, muchas personas no son conscientes de ello si presenta de una forma leve o moderada, y sólo lo descubren por casualidad al hacerse un análisis de sangre.

Qué es la anemia

La anemia es una afección por la cual la cifra de hemoglobina está disminuida en los glóbulos rojos. Estos glóbulos son los que se encargan de suministrar el oxígeno a los tejidos. Esta hemoglobina es la proteína rica en hierro que le da a la sangre el color rojo y al mismo tiempo permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo.

Causas de la anemia

La anemia puede ser causada por una deficiencia de vitaminas o hierro, pero más comúnmente se asocia con niveles muy bajos de glóbulos rojos. Esto puede deberse a algunos problemas en su producción, un defecto genético (en el caso de la talasemia, por ejemplo), hemorragias, infecciones crónicas o enfermedades inmunológicas.

Las causas y las formas de presentación de la anemia son muy variables. De hecho, al comienzo incluso puede pasar desapercibida, de manera que más de la mitad de las anemias se descubren por casualidad al hacerse un análisis de sangre.

Síntomas de la anemia

El síntoma más común asociado con la anemia es la palidez (pero no necesariamente todas las personas de tez ligeramente apagada deben ser anémicas!) así como cansancio extremo, latidos irregulares del corazón, dificultad para respirar, mareos, trastornos digestivos, dolor en el pecho, mayor sensación de frío en las manos y los pies, dolor de cabeza y posibles problemas cognitivos.

 

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira