Belleza

Preparar la piel para el sol primaveral es indispensable para evitar sorpresas desagradables

Las primeras exposiciones a los primeros rayos cálidos de la primavera no se pueden dar sin las debidas precauciones, debido a que el sol primaveral podría jugarte una mala pasada.

En realidad, como el aire aún se encuentra frío, no nos damos cuenta de la fuerza que producen los rayos del sol sobre nuestra piel. La exposición prolongada al sol luego de meses de ausencia de radiación solar, implica el riesgo de quemaduras solares.

Para los especialistas, esto sucede cuando la piel se encuentra descubierta e indefensa. Por ello, preparar la piel para el primer sol es imprescindible para evitar sorpresas desagradables.

¿Qué hace que el sol sea dañino?  

En los últimos años, hemos conocido con más fuerza los graves problemas que produce la exposición al sol sin protección. Con el aumento de la contaminación, la protección atmosférica contra los rayos UV/UVA los ha hecho mucho más penetrantes. En las pieles más sensibles, esto puede ocasionar grietas, dermatitis, eritema, lunares, erupciones cutáneas.

Cómo se debe preparar la piel

Lo mejor es crear un protector de piel adicional. Es bueno usar una crema. El rostro es la zona más delicada y la más afectada por los rayos del sol. No se necesita usar una crema excesivamente espesa, la piel realmente necesita nutrientes como antioxidantes (protección UV), humectantes y vitaminas. Podemos encontrar en el mercado cremas y aerosoles orgánicos, hechos para no obstruir la piel. Además, ten en cuenta no utilizar productos con fragancias o productos químicos añadidos.

Asimismo, puedes ayudar a tu piel aplicando productos exfoliantes delicados. De esta forma, eliminas las células muertas, la suciedad y las células contaminantes depositadas. Esto te ayudará a crear homogeneidad en el bronceado.

No se aconseja de ninguna manera el uso de productos bronceadores en esta fase. El primer contacto con el sol es importantísimo para el bronceado de verano, puesto que contiene sustancias demasiado pesadas que estimulan la producción de melanina y no actúan como un escudo protector para la piel.

Lo más indicado es que inicies una dieta que te ayude a la pigmentación de la piel. Ten presente que los antioxidantes y los betacarotenos son fundamentales para controlar los efectos negativos que produce la radiación solar.

Síguenos en Google Noticias
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas