Proteína concentrada, aislada e hidrolizada: ¿Cuál es la mejor opción?

Hoy te contamos brevemente cuáles son las diferencias que existen entre los tipos de proteínas disponibles en el mercado y cómo debería ser su uso.
La ingesta de proteínas en nuestro cuerpo nos permite mantenerlo saludable y equilibrado. Por ello es importante añadir alimentos como carnes, legumbres, frutas frescas, huevos, pescado y cereales, ya que estos alimentos son ricos en proteínas, sin embargo, no está de más usar suplementos externos que no afecten nuestra salud, sino que ayude a nuestro cuerpo a mantenerse en óptimas condiciones. Pero ¿Cuál tipo de proteína te beneficiaría más? Te mostraremos las principales diferencias entre las proteínas hidrolizadas, concentradas o aisladas:
Proteínas hidrolizadas: Esta proteína se puede absorber rápidamente gracias a su proceso de descomposición desde lo más complejo hasta lo más simple, como péptidos y aminoácidos. Su nombre se debe al proceso de hidrólisis y su sabor no es muy agradable.
Proteínas concentradas: Esta proteína mantiene su cantidad de nutrientes intactos, cuenta con aminoácidos esenciales y minerales, pero, también viene con lactosa y grasa. Tienen un costo regularmente bajo y son las más comunes.
Proteínas aisladas: Esta proteína es baja en sodio, por lo tanto, la retención de líquidos es baja. También tiene una buena cantidad de aminoácidos, lo que le permite su absorción en un tiempo mínimo de 30 minutos a 1 hora. Este suplemento se obtiene a través de un proceso que separa completamente las proteínas de otros componentes como los minerales, la lactosa y los lípidos. Se recomienda consumirla de treinta a una hora antes de iniciar los entrenamientos.
Ahora que conoces las distintas proteínas existentes y sus diferencias ¿Qué proteína escogerías para ti? Antes de elegir que suplemento quieres empezar a consumir, tienes que tener en cuenta las siguientes medidas:
- Si eres deportista tienes que considerar la velocidad de absorción, ya que esto es un aspecto muy importante.
- Si tienes problemas con la lactosa, es preferible que ingieras las proteínas aisladas, ya que desde la perspectiva nutricionista las proteínas concentradas e hidrolizadas son muy similares.
Sobre el nivel de concentración de proteínas.
A las personas que son veganas se les recomienda hacer una mezcla de proteínas de arroz y de guisantes, ya que esto se asemeja a una proteína aislada por su cantidad de aminoácidos.
También ten en cuenta la pureza, puesto que las proteínas aisladas son más puras que las proteínas concentradas porque tienen un nivel de grasas, lactosa y minerales más bajo.
Por último, el volumen de leucina debe ser de unos 2,75 g de leucina por cada 25 g de suplemento proteico.