4 alimentos que pueden producir granos si los consumes a diario

Todos hemos escuchado alguna vez que comer demasiado chocolate o embutidos pueden producir granos. Estas afirmaciones pueden cuestionarse, pero es cierto que algunos alimentos pueden provocar desequilibrios hormonales, inflamaciones o alterar el sistema digestivo. En esta categoría, encontramos algunos alimentos que a menudo se piensa que son saludables pero pueden resultar ser un desastre para la piel.
1) Alimentos ricos en azúcar
Cuando no es sal, es el azúcar que está presente en altas dosis en los productos que compramos y que encontramos por todos lados: bizcochos, cereales para la mañana, barras de cereales, dulces … Ahora bien, el azúcar y los conservantes son disruptores endocrinos que alteran el equilibrio hormonal y pueden causar granos.
2) los cereales
Los cereales pueden ser difíciles de digerir. Independientemente de que contengan o no gluten, aumentan los niveles de insulina. Ten en cuenta que muchos estudios han demostrado que las personas que consumen menos carbohidratos y azúcar, a menudo tienen menos acné. Por lo tanto, frenar o detener su consumo durante unos días puede ser una buena opción para estar seguro.
3) legumbres
Las legumbres son muy conocidas por su buena contribución a la salud. Sin embargo, debes asegurarte de cocinarlas bien y a altas temperaturas antes de comerlas. Estos alimentos contienen lectina, un tipo de proteína que puede causar inflamación, dañar la membrana mucosa del sistema digestivo o bloquear los poros de la piel. Una buena razón para cocinar estos alimentos como deberían!
4) productos lácteos
Parece que son nuestros amigos de por vida y siempre nos han dicho de su importancia en el consumo diario. Sin embargo, en adultos, la enzima digestiva que descompone la lactosa ya no está presente o lo está en cantidades muy pequeñas, lo que promueve la intolerancia a esta sustancia que puede causar no solo problemas digestivos, sino también inflamaciones y desequilibrios hormonales. De ahí el interés de tratar de detener el consumo utilizando alternativas sin azúcar como la leche de almendras o la leche de avena. Además, la leche no es la única fuente de calcio, así que no tengas miedo de las deficiencias!