4 veces en las que se predijo el fin del mundo y no ocurrió

Desde las profecías del calendario maya en 2012 hasta las escrituras de los testigos de Jehová, veamos estas 4 ideas que predecían el final de la civilización y para fortuna de todos, no ocurrió.
Desde la caída del Imperio Romano, se estima que se han hecho al menos unas 183 predicciones del fin del mundo. Hoy veremos las 4 más populares.
Ya se predecía el fin del mundo en el año 167 a.C.
Este es el primer anuncio registrado de las predicciones del fin del mundo. Su primer registro fue hecho en el libro de Daniel, en el Antiguo Testamento. Este prevé la llegada del apocalipsis tras la profanación del Templo de Jerusalén por las órdenes del rey Antochios IV. Por eso, para dar al pueblo judío una mejor vida y calmar la ira divina, predice el fin de los tiempos conocidos y la llegada de una nueva era en la que Dios reinaría para siempre.
Año 1975, la última predicción hecha por los Testigos de Jehová.
Los testigos de Jehová habían anunciado en varias ocasiones las fechas para la llegada del fin del mundo, concretamente en 1878, 1918 y 1925. Sus predicciones fueron basadas en el testimonio del profeta Daniel en el Antiguo Testamento. Tras el fracaso del año 1975, los Testigos de Jehová perdieron más de dos millones de seguidores en todo el mundo, motivo por el que desde entonces se contentan más en afirmar que el fin del mundo está cerca, pero sin dar fechas claras.
11 de agosto de 1999, el fin del mundo de Paco Rabanne.
El reconocido diseñador de moda Paco Rabanne predijo el apocalipsis para el 11 de agosto de 1999. En su libro predice que a las 11:22 horas, la estación espacial Mir se estrellaría contra la Tierra. En el escrito, incluso se describe con precisión el lugar donde se producirá la caída, siendo París el punto de impacto, así como los gigantescos incendios que quedarían como efecto del choque, cosa que por supuesto no sucedió. Cabe resaltar que después de haberse convertido en el hazmerreír de Francia durante varias semanas, pidió disculpas y reconoció su error.
21 de diciembre de 2012, la temida profecía maya.
El supuesto fin del mundo más reciente y famoso es el 21 de diciembre de 2012. Según el calendario maya, el 21 de diciembre de 2012 debía marcar el fin de un ciclo, siendo claro que el fin de nuestra existencia llegaría sin más alternativa.
Esta teoría fue popularizada en un inicio por el artista José Argüelles en su libro “El factor maya”. Esta fecha dio lugar a todo tipo de predicciones, desde la explosión de un volcán, el choque de un asteroide e incluso un ataque extraterrestre.
Así que la próxima vez que veas una noticia acerca del fin del mundo, tómate un café y disfruta, que probablemente no lo será y si fue, al menos estabas tomando café.