¿Qué es el 5G y cómo funciona?

5G, la quinta generación de conexión móvil está en camino. Es una de las innovaciones tecnológicas más importantes de los últimos años, destinada a cambiar radicalmente la forma en que nos conectamos a Internet.
Para entender qué es 5G, es suficiente con hacer una comparación con la red actual: la nueva generación será 20 veces más rápida que 4G, con una velocidad de descarga hasta 10 veces más rápida que la actual. Las posibilidades, en estos términos, son muchas: realidad aumentada, conectividad, sensores y la entrada definitiva de una interconexión digital de objetos cotidianos, creando una total interconexión entre los objetos, la red y los usuarios.
Las especificaciones técnicas propuestas giran en torno a la banda de frecuencias asignada al 5G (en la práctica desde los 600 MHz a los 50 GHz, aunque en teoría se podría ir hasta 300 GHz), porque serán necesarias nuevas tecnologías para la infraestructura de comunicaciones. Es necesario desarrollar nuevas soluciones para los problemas que implica emitir señales de frecuencias tan altas.
En cualquier caso, eso no quiere decir que la tecnología no sea viable. De hecho, el 5G también se apoya en las mismas ondas que utiliza el 4G, las cuales son capaces de recorrer grandes distancias y pasar a través de muros y obstáculos meteorológicos. Es por eso que algunos proveedores están invirtiendo dinero en construir nuevas infraestructuras de transmisores por todos los rincones del mundo.