Salud

¿Qué es el embarazo bioquímico?

El embarazo bioquímico es una condición muy frecuente quepese a ser psicológicamente difícil de manejar, no tiene mayores complicaciones para la salud de la mujer o en su futura capacidad de concebir y ejecutar el papel de madre. Pero entonces ¿Qué es el embarazo bioquímico y cómo funciona?

Embarazo bioquímico.

Se conoce como embarazo bioquímico a una condición que ocurre poco después de la llegada del periodo menstrual, en la cual resulta que el cuerpo da resultados positivos a pruebas de embarazo. Se trata de un aborto espontáneo que se produce en un periodo de tiempo extremadamente corto entre la realización de la prueba y el comienzo del ciclo menstrual. Se le llama así porque al ser un embarazo que termina en muy poco tiempo y con el resultado positivo de la prueba, el único rastro que deja es la detección de la hormona Beta HCG.

Esta es la hormona que la mujer produce desde los primeros días de gestación, pero, al hacer la prueba de embarazo por el ultrasonido no se confirma la presencia del feto, ya que el embrión y cámara de gestación son visibles por este método y no pueden confirmar que se esté pasando por un periodo de gestación. Se trata de una interrupción del embarazo que en muchos casos se produce antes de la quinta semana y de no ser realizada una prueba, es posible que la mujer ni siquiera note lo que ha sucedido.

¿Cuáles son las causas del embarazo bioquímico?

Las causas de esta interrupción temprana del embarazo pueden ser anatómicas o cromosómicas, entre ella tenemos:

  1. Anormalidades genéticas de los gametos.
  2. Malformaciones en el útero.
  3. Anormalidades cromosómicas del feto o defectos en los implantes.
  4. Malos hábitos y estilos de vida poco saludables.
  5. Infecciones

Por lo tanto, el embarazo bioquímico consiste en el fracaso de la implantación del embrión, dicho de otra forma, es una condición en la que el embrión deja de desarrollarse poco después de comenzar a formarse.

¿Cuáles son los síntomas?

La sintomatología para este tipo de casos es realmente baja y a menudo la mujer ni siquiera es consciente de lo que está sucediendo. Para los casos de ciclos menstruales extremadamente regulares, es mucho más probable que la mujer note que pasa por el embarazo bioquímico. Por último, puede haber presencia de un dolor muy leve que la mujer suele atribuir a la llegada de la menstruación.

¿Qué hacer en caso de pasar por un embarazo bioquímico?

Normalmente, cuando se pasa por un caso de embarazo bioquímico no se hace nada, ya que pasa desapercibido. Aun así, puede ser útil mantener los niveles de Beta HCG controlados para asegurarse de que se mantengan bajos, minimizando así el riesgo de un embarazo extrauterino.

Si físicamente no se ve consecuencia alguna, desde el punto de vista psicológico si podría haberlas. Es importante saber que no hay una forma correcta o incorrecta de controlar las emociones. Ten en cuenta que pasar por angustia gracias a este suceso es absolutamente normal y puedes acudir a ayuda psicológica para encontrar métodos eficaces de asumir lo que ha sucedido.

Síguenos en Google Noticias
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas