¿Qué es el síndrome del shock tóxico?

El shock tóxico vuelve a ser noticia, debido al caso de Maëlle, la joven belga de 17 años que falleció hace unos días a causa de un síndrome del shock tóxico ha puesto el foco sobre un problema asociado al uso de tampones que, aunque infrecuente, puede ser muy grave.
Un estudio realizado por un equipo de especialistas en Lyon, reveló que los productos que existen en el mercado no presentan ningún peligro para las mujeres, pero que ciertas precauciones de uso son esenciales para no desarrollar el síndrome del shock tóxico. ¿Pero de qué estamos hablando específicamente?
¿Qué es el síndrome del shock tóxico?
El síndrome del shock tóxico es causado por toxinas liberadas por ciertas cepas comunes de bacterias, incluyendo las bacterias Staphylococcus aureus, que conforman la quinta parte y producen toxinas TSST-1. Estas toxinas, una vez en el cuerpo, atacan varios órganos, como el hígado, los riñones o los pulmones, dejando al paciente en un estado de extrema debilidad.
Hablamos del shock tóxico relacionado con la menstruación, debido a que ciertos productos menstruales como el tampón o la copa menstrual causan el estancamiento de la sangre en la vagina, un ambiente favorable para que esta bacteria se multiplique. La bacteria producirá toxinas peligrosas que entrarán en el torrente sanguíneo.
Ciertos médicos confirman que algunas mujeres son portadoras de Staphylococcus aureus, una bacteria que normalmente no es peligrosa. Pero usar un tampón durante mucho tiempo no es bueno, multiplica y produce toxinas peligrosas, que entrarán en el torrente sanguíneo y llegarán a los órganos.
¿Cuáles son los síntomas del shock tóxico?
Cuando se produce el shock tóxico, la mujer puede sufrir vómitos, diarrea, fiebre alta, fatiga, dolor de garganta, dolor de cabeza, erupciones o enrojecimiento en los ojos. También puede perder el conocimiento y caer en coma.
Los síntomas del shock tóxico se pueden confundir fácilmente con los de la gripe. Algunos especialistas creen que algunas mujeres son mal diagnosticadas, pero los riesgos son lo suficientemente graves como para exigirles a los médicos una mejor capacitación sobre el tema. El shock tóxico puede llevar a la amputación de una extremidad o la muerte.
¿Qué hacer en caso de síndrome del shock tóxico?
Si sufre alguno de estos síntomas y tiene su período, no dude en ir a la sala de emergencias y brindar la mayor información posible a los médicos que la supervisan. Si está sufriendo un shock tóxico, es posible que la hospitalicen y le receten antibióticos para destruir la bacteria y detener la producción de toxinas peligrosas.
¿Cómo evitar el síndrome del shock tóxico?
Para evitar cualquier riesgo, es recomendable cambiar su tampón o vaciar su copa menstrual cada 4 a 6 horas. Esto significa que estas dos protecciones no se pueden usar de noche. Los especialistas recomiendan utilizar las toallas sanitarias, menos discretas pero más seguras.