¿Para qué sirve la vitamina E?

La vitamina E es una vitamina que es esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y no es producida por nuestro organismo.
¿De dónde viene la vitamina E? El sospechoso habitual: la comida. Pero en lugar de frutas y verduras, se trata principalmente de los frutos secos y las semillas los que son ricos en esta vitamina. Las semillas de girasol, las almendras y las avellanas son excelentes fuentes de vitamina E. Aunque probablemente ya consumas mucho, te sugerimos que descubras qué hace esta poderosa vitamina en tu cuerpo.
Ayuda a combatir las enfermedades crónicas
La vitamina E actúa como un antioxidante que protege las células contra los radicales libres y ayuda a combatir enfermedades crónicas como el cáncer, el asma o la demencia.
Ayuda a tu sistema a combatir los gérmenes
La vitamina E ayuda al sistema inmunológico a funcionar correctamente. Según la Clínica Cleveland, esta vitamina te ayuda a combatir las infecciones. Un estudio de 32 personas mayores y sanas publicado en el American Journal of Clinical Nutrition mostró un aumento en la función inmunológica cuando tomaban suplementos de vitamina E, al menos a corto plazo.
Facilita la circulación sanguínea
La vitamina E juega un papel importante en el fortalecimiento de los vasos sanguíneos, incluida la facilitación de la circulación sanguínea y la reducción de la presión arterial. Es recomendable tomar la vitamina E en forma natural (frutas oleaginosas o germen de trigo, por ejemplo).
Te ayuda a ver mejor
Sí, has leído bien. «La vitamina E ayuda a mantener la salud de los ojos», dijo Mascha Davis, nutricionista graduada en Culver City, California. Para empezar, es un antioxidante, como mencionamos, y los radicales libres pueden estar relacionados con el daño ocular. Sin embargo, algunos estudios, incluido un metaanálisis publicado en Public Health Nutrition sobre la vitamina E, sugieren que las cataratas relacionadas con la edad también pueden reducirse en pacientes con niveles más altos de vitamina E.
Te protege contra el daño UV
Un suplemento oral de vitamina E, combinado con vitamina C, parece ayudar a proteger la piel del daño de la exposición al sol. Pero eso no significa que sea un sustituto de la protección solar.
Es vital para la reproducción
Anécdota: La vitamina E fue descubierta cuando los científicos administraron a ratas una dieta a base de grasa. Mientras estaban creciendo, las ratas hembras no podía llevar un embarazo a término. Mientras los científicos experimentaban con la adición de lechuga y germen de trigo a su dieta, pudieron mantenerse embarazadas. Entonces, el hecho de que la vitamina E es absolutamente necesaria para la reproducción es uno de los primeros hechos conocidos sobre la vitamina. Pero esto no es algo de lo que deba preocuparse: la Organización Mundial de la Salud dice que no hay ninguna razón para que las mujeres embarazadas tomen suplementos de vitamina E. Tenemos suficientes.