Pocos alimentos son más sanos que la remolacha

La remolacha (Beta vulgaris) pertenece a la familia Chenopodiaceae y es beneficioso para el corazón, el hígado, el colon y el sistema vascular. Averiguemos mejor.
Propiedades de la remolacha roja.
La remolacha es rica en agua y contiene proteínas, fibra alimentaria, diferentes vitaminas, particularmente del grupo B, y una buena parte de las sales minerales, especialmente potasio, sodio, calcio, hierro y fósforo. También es rico en azúcares y, por esta razón, no es un alimento especialmente adecuado para quienes padecen diabetes.
Tiene propiedades remineralizantes y refrescantes, por lo tanto, su consumo está recomendado para personas debilitadas o convalecientes. También tiene un leve poder antiinflamatorio contra el sistema digestivo.
La presencia de antocianinas, un antioxidante, beneficia al corazón y la microcirculación.
Beber jugo de remolacha ayuda a combatir la hipertensión y la anemia.
Calorías y valores nutricionales de la remolacha roja.
100 g de remolacha contienen 19 kcal / 79 kj.
Además, en 100 g de producto encontramos:
- Agua 91.30g
- Carbohidratos disponibles 4g.
- Azúcares 4g
- Proteínas 1,10g
- Rastros de grasa
- Fibra total 2,60g
- Sodio 84mg
- Potasio 300 mg
- Hierro 0,40mg
- Calcio 20 mg
- Fósforo 21 mg
- Vitamina B1 0,03mg
- Vitamina B2 0,02mg
- Vitamina B3 0,20 mg
- Vitamina C 7mg
Remolacha roja, aliada del:
Colon, sistema cardiocirculatorio, corazón, hígado.
Curiosidad sobre la remolacha roja.
- El color rojo característico de las raíces de la remolacha viene dado por la presencia de un tinte natural muy intenso, que se utiliza sobre todo en la industria alimentaria (E 162).
- La remolacha roja, también llamada nabo rojo, es conocida desde la antigüedad, incluso antes de la era cristiana.
- De la remolacha se consume preferiblemente la raíz, pero las hojas también son excelentes por su riqueza en vitaminas; por eso se recomienda comer ambas partes.
Una receta con remolacha roja.
Una receta muy sencilla y saludable: ensalada de patata y remolacha.
Ingredientes:
> patatas
> remolachas
> ajo
> aceite de oliva virgen extra
> sal
> perejil
> aceitunas negras
Preparación: hervir las patatas y por separado las remolachas. Una vez cocidos, déjelos enfriar y luego pélelos y córtelos en rodajas. Agregue un puñado de aceitunas negras y sazone con ajo, aceite de oliva virgen extra, perejil y sal.
