¿Cuánto tiempo debo esperar para bañarme después de comer?

Seguramente todo cuando éramos niños escuchamos: “Debes esperar 3 horas para ir a bañarte” o “acabas de comer, ten cuidado”. La creencia popular, de hecho, nos enseñó que bañarse después de comer podía provocar ahogamientos. Esta creencia, sin embargo, no tiene ninguna base científica, además de que es una teoría que sólo se lleva a cabo en nuestro país. El riesgo más real de un baño tomado sin esperar lo suficiente después de comer es un bloqueo del sistema digestivo.
¿Ducharse tras haber comido provoca un corte de digestión?
La respuesta a esta pregunta es afirmativa, pero no se debe a que el agua provoque daños en nuestro organismo, sino por el cambio de temperatura que se genera. De hecho, el bloqueo intestinal puede ser ocasionado por el cambio abrupto de temperatura, la cual puede causar la disminución del flujo sanguíneo en el abdomen, reduciendo u obstruyendo los procesos digestivos. Cuando llega la temporada de calor, la temperatura del mar Mediterráneo oscila entre los 23 °C y los 32 °C. Por lo tanto, la diferencia de temperatura con la de nuestro cuerpo es de 13°C. Por otro lado, esto no aplica únicamente para estos casos, sino para cualquier tipo de cambio de temperatura.
¿Esperar o no esperar?
Por lo tanto, podemos deducir que esperar tres horas antes de bañarse después de comer es casi inútil. Por supuesto, nunca se es demasiado precavido. Pero no exageres. En cualquier caso, no es aconsejable lanzarse al agua si la comida incluye platos excesivamente pesados o de difícil digestión: Arroces, lasaña, etc. Esto es así porque el acto de la digestión sería casi imposible. Esto se debe a que el acto de la digestión ya se vería dificultado por el tipo de alimento ingerido y un cambio de temperatura (aunque sea mínimo) no lo favorecería. También hay que tener en cuenta que el proceso digestivo puede ser especialmente largo incluso para aquellos alimentos que nos parecen más sencillos. Los hidratos de carbono, por ejemplo, se digieren en aproximadamente una hora, al igual que la leche desnatada y el queso fresco. El pescado tarda unos 60 minutos, el zumo de frutas 20 minutos, las frutas y verduras crudas de 30 a 40 minutos, las patatas 60 minutos y el filete de ternera de 3 a 4 horas.
Limitar el riesgo de congestión bañándose después de comer
Un estudio dio a conocer los peligros de bañarse después de comer, y parece que el riesgo de congestión es mayor en los adultos que en los niños. Los resultados indican que el riesgo es mínimo, por las razones expuestas anteriormente. Sin embargo, sería más prudente bañar primero la cara y las muñecas para permitir que el cuerpo se aclimate más gradualmente, para no causar un shock.