Saltar la cuerda, el mejor ejercicio después de correr

Este sencillo y pequeño ejercicio es muy fácil y también muy efectivo para obtener buenos resultados a nivel físico y mejorar nuestra salud. Saltar la cuerda es la mejor opción que podrás elegir al hacer actividad física.
Por las circunstancias que se está viviendo a nivel mundial, muchos gimnasios se han visto en la obligación de cerrar sus puertas. Sin embargo, esto no ha sido impedimento para que realicemos ejercicios desde casa o al aire libre. Una de las ventajas que ha traído esta pandemia es que muchas personas han tomado la decisión de cuidar su salud y su forma física practicando actividades deportivas desde el hogar.
Saltar la cuerda es un ejercicio cardiovascular que, al ponerlo en práctica, tiene muchos beneficios. Este ejercicio se convertirá inmediatamente en uno de tus favoritos, ya que tonifica y fortalece tus piernas, los glúteos, los brazos, las muñecas y el abdomen. Además, protege al corazón y ayuda a que la probabilidad de padecer osteoporosis sea muchísimo menor. Si usted agrega este ejercicio a su rutina diaria, notará los cambios. De hecho, con tan solo 10 minutos diarios podrás ver los resultados.
Salta la cuerda con más frecuencia.
Saltar la cuerda además de ser divertido, es uno de las actividades físicas más fáciles y sencillas, eficientes y completas que puedes hacer. Y lo mejor de todo, es que no se necesita salir de casa ni mucho menos ir a un gimnasio e incluso no hace falta hacer grandes inversiones en alguna máquina, ya que solo se necesita una cuerda. Pero, también debes saber cómo brincar la cuerda, ya que puedes caerte y ocasionar una lesión, además sería genial que pudieras mezclarlo con otros ejercicios de tu rutina de ejercicio.
Este ejercicio es perfecto para las personas que necesitan y quieren quemar muchas calorías en poco tiempo. 10 minutos te harán quemar unas 200 – 300 calorías. Esto se da gracias a que el salto constante incrementa considerablemente la temperatura corporal, lo que hace que la termogénesis se ponga en marcha. También ayuda a nuestro sistema respiratorio, al corazón y a que los músculos se ejerciten. De hecho, el corazón bombea muchísima sangre al realizar este ejercicio, manteniéndolo en buena forma.
Ventajas que se obtienen al saltar la cuerda:
- Otorga agilidad y fuerza. Permite desarrollar una mayor coordinación y equilibrio del cuerpo.
- Expande tus vías respiratorias y fortalece los pulmones.
- Ayuda a quemar más calorías que otros ejercicios como correr o caminar.
- Saltar la cuerda, hace que todas las partes del cuerpo humano trabajen: piernas, antepiernas, pantorrilla, abdomen, pectorales, glúteos, brazos, hombros y la espalda.
- Mejora tu sistema cardiovascular y protege el corazón.
Beneficios de saltar la cuerda
Al realizar este ejercicio cardiovascular se puede tonificar varios músculos como los de las piernas, los brazos, los glúteos y el abdomen. Además, ayuda a prevenir la osteoporosis al fortalecer tus huesos y protege tu corazón. Otra ventaja que tiene el salto de cuerda es el impacto que se genera en las articulaciones es menor a comparación del que se recibe cuando corres.
Ten en cuenta que la eficiencia de un ejercicio cardiovascular está en la repetición y aceleración del corazón, no en la intensidad o la fuerza que ejerzas en el salto.
European Journal of Applied Physiology publicó una investigación realizada recientemente en la que se demostró que saltar la cuerda disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares incluyendo a los individuos que son más propensos a adquirirlas. Otro de los beneficios que nos trae saltar la cuerda es la mejora de la coordinación. Para saltar la cuerda se necesita un patrón de movimiento coordinados, lo cual puede ser difícil al comienzo, pero con un poco de práctica se consigue.