¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Insólito

Se hizo pasar por abogado durante 3 años y ganó 26 casos antes de ser descubierto

Suena a guión de película, pero ocurrió de verdad, con nombres, audiencias y clientes reales. El hombre fue identificado por medios como Brian Mwenda Njagi y la maniobra central fue suplantar a Brian Mwenda Ntwiga, un abogado registrado. Para lograrlo, accedió al portal de la Law Society of Kenya, modificó el perfil del profesional legítimo y subió su propia foto. Con esa fachada, parecía un miembro regular del colegio de abogados, con credenciales visibles y datos validados.

Durante cerca de tres años, Njagi ejerció sin título ni licencia. La confusión de nombres, Brian Mwenda Njagi y Brian Mwenda Ntwiga, dio al engaño un barniz de normalidad. Colegas y clientes vieron un perfil activo, con datos que coincidían en lo esencial, y lo aceptaron en salas y despachos. Ese espejo, entre parecido y autoridad aparente, lo mantuvo dentro del sistema. En la práctica, la plataforma oficial se convirtió en su carta de presentación.

Cómo hackeó el portal de la Law Society of Kenya

El impostor entró de forma ilegal al perfil de Ntwiga, cambió información clave y subió su fotografía. La Law Society of Kenya reconoció el acceso no autorizado y el cambio de datos. El método fue una suplantación de identidad, con apariencia de autenticidad gracias al uso del registro oficial que consultan usuarios, jueces y colegas.

Tres años en tribunales sin título

Con el perfil alterado, Njagi asistió a audiencias, presentó escritos y habló en sala como si fuera abogado con licencia. La legitimidad aparente del portal hizo el resto. Durante largo tiempo, nadie cuestionó su presencia, porque su nombre y su foto estaban alineados con lo que mostraba el sistema. La verificación diaria quedó en el papel.

Cómo pudo ganar 26 casos sin licencia

La respuesta mezcla habilidad práctica y un ecosistema con grietas. Testigos y reportes coinciden en que mostró talento en oratoria, dominio del tono y seguridad frente a los jueces. Preparó expedientes con orden y buscó argumentos persuasivos. Esa combinación sostuvo victorias que sorprendieron incluso a quienes después lo denunciaron. Desde la Central Organization of Trade Unions, algunos lo llamaron “espíritu brillante”, mientras otros advirtieron una amenaza directa a la justicia y a la ética profesional. No hay gloria en un fraude que expone a clientes y erosiona la confianza pública, aunque muestre habilidades reales. Su éxito reveló debilidades de verificación y fallos en la supervisión cotidiana.

Hombre logró suplantar la identidad de un abogado

Talento, oratoria y estudio de expedientes

Una argumentación clara, documentos en regla y una narrativa firme pueden inclinar una audiencia. Cuando un perfil parece legítimo y la presentación es segura, la credencial pasa a segundo plano. Esa es la parte más inquietante del caso, porque muestra cómo la forma, si no se controla, puede tapar la falta de fondo.

Reacción pública, entre elogios y alarma

El elogio de “espíritu brillante” mostró simpatía por su aparente capacidad. La otra cara fue la crítica frontal por el daño a la confianza. La sociedad espera ética, no trucos. El debate dejó una idea nítida, el talento sin legitimidad hiere el sistema.

Así lo descubrieron y qué cargos enfrenta

El verdadero Brian Mwenda Ntwiga detectó cambios extraños en su perfil y alertó a las autoridades. La Law Society of Kenya y la policía confirmaron que el supuesto abogado no estaba registrado. El impostor enfrentó cargos por falsificación, usurpación de identidad y ejercicio ilegal de la abogacía. Se declaró inocente, y según reportes de 2023, el proceso seguía abierto. El Fiscal del Estado, Renson Mulele Ingonga, criticó con fuerza a los falsos profesionales y pidió sanciones ejemplares. En 2025, el juicio sigue en curso, sin veredicto final, y los cargos por uso de documentos falsos y identidad robada aún pesan, con posibles penas de hasta diez años de prisión si es declarado culpable.

En cambio, Ntwiga notó que su perfil estaba comprometido, reportó la anomalía y solicitó protección de su identidad profesional. La Law Society of Kenya y la policía actuaron, bloquearon el acceso y confirmaron la usurpación, lo que permitió abrir el caso penal y depurar el registro.

Acusaciones, posible pena y estado del caso

Las acusaciones incluyen falsificación, identidad robada y práctica sin licencia. El acusado se declaró no culpable y, hasta finales de 2023, no existía una sentencia pública. En 2025, el expediente continúa activo y el tribunal analiza pruebas sobre el acceso al portal y los honorarios cobrados.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *