Salud

¿Por qué se producen las manchas solares?

Cuando estamos expuestos de manera constante a los rayos del sol, en nuestra piel empiezan a aparecer manchas provocadas por los rayos UV. Hoy veremos cómo se producen y que alternativas existen para tratar este tipo de manchas.

Muchos de nosotros luego de un largo tiempo bajo los rayos UV, podemos ver la aparición de manchas en la piel de la cara, el cuello o los brazos. En realidad, es completamente normal que surjan alteraciones de la pigmentación de la piel o una decoloración en la dermis.

Manchas solares en la piel de la cara: estas son las causas.

El principal motivo de las formaciones de las manchas en la piel de la cara a causa de los rayos UV es la mala funcionalidad de los melanocitos, estas son las células encargadas de la producción de melanina, sustancia que cumple un rol muy importante al proteger la piel de los rayos del sol, además de broncearla de forma correcta y parcial.

¿Cómo se diferencian otras discromías de las manchas solares?

Existen muchos tipos de manchas diferentes, por ello es importante saber que las distingue las unas de las otras y saber qué hacer y qué medidas se deben tomar en el caso de que pueda ser peligrosa.

Melasma o cloasma: Su causa principal es la exposición excesiva de la piel a los rayos UV. Para este caso, la concentración de melanina es escasa. También se puede generar por la alteración de estrógenos.

Lentigos: Por lo general, aparece en personas con avanzada edad. Son manchas regulares redondeadas de un tamaño variable e hiperpigmentadas, por lo que son muy oscuras.

Lentigo senil: Se presenta constantemente con personas mayores. Se producen por el incremento de la producción de melanocitos y de melanina. Se manifiestan principalmente en el área del dorso de las manos y la cara.

Lentigo maligno: Es un tipo de melanoma que se desarrolla lentamente al transcurrir los años. Es una pigmentación disímil que se torna de un tono marrón oscuro y se extiende forma irregular en la piel. Para esta discromía se requiere de un examen histológico y un tratamiento quirúrgico.

Hiperpigmentación postinflamatoria: Se genera a causa de las pequeñas lesiones cutáneas inflamatorias, tales como las dermatosis infecciosas, el acné, las dermatosis con picor o las picaduras de insectos, asimismo por tratamientos como el peeling, el láser o la cirugía.

Pero ¿Cómo evitar la aparición de manchas solares?

  • Proteger tu piel, utiliza protector solar antes de salir de tu casa.
  • Escoge productos que tengan los filtros de protección correctos.
  • Usa gafas de sol que tengan la montura ancha para que cubra los ojos.
  • Evita exponerte por mucho tiempo al sol.
  • No salgas cuando los rayos del sol estén en su punto más alto, es decir, entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • No olvides usar el filtro protector con frecuencia.
  • Agrega a tu dieta alimentos ricos en flavonoides, ya que tienen una acción antioxidante. Por ejemplo, alimentos como los cítricos, los aguacates, las zanahorias, las bayas, las grosellas, los tomates y los kiwis son ideales para mantener la salud de la piel.
Síguenos en Google Noticias
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas