¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Sexo y relaciones

Sexo y errores: 5 cosas que podrías estar haciendo mal entre las sábanas

La vida sexual es una parte fundamental de cualquier relación. Sin embargo, es común que muchas personas, incluso sin darse cuenta, repitan errores que afectan el disfrute y la conexión de pareja. Por esa razón, identificar estos tropiezos puede marcar la diferencia entre una rutina vacía y una experiencia plena.

Falta de comunicación con la pareja

Hablar de sexo todavía incomoda a muchos, pero la ausencia de diálogo es una trampa letal para la relación. No comunicar lo que te gusta, lo que te resulta incómodo o tus deseos solo provoca confusión y decepciones. Guardarse los pensamientos por miedo al rechazo o al juicio termina por enfriar la intimidad y aumentar la inseguridad en ambas partes.

Cómo expresar lo que te gusta (y lo que no)

  • Habla después del sexo, cuando ambos estén relajados.
  • Di “me gustaría probar…” en vez de “eso no me gusta”.
  • Usa ejemplos sencillos y claros.
  • Escucha activamente y pregunta a tu pareja por sus sensaciones.

Una comunicación abierta, honesta y tranquila crea más confianza y elimina falsas expectativas.

Creer que el sexo es solo penetración y orgasmo

Reducir el sexo solo a la penetración o al orgasmo deja fuera todo lo que realmente construye el placer: la conexión emocional, las caricias y el juego. Hacer del orgasmo el único objetivo hace que ambos sientan presión y frustración si “no se logra”, en vez de vivir el proceso.

  • Dedica tiempo a los besos, abrazos y caricias.
  • Usa el lenguaje corporal y experimenta con distintas zonas erógenas.
  • Prueba masajes o juegos de rol sencillos.

El placer no es solo un destino, sino todo el trayecto.

Foto Freepik
Lee también:

Falta de innovación y caer en la monotonía

Hacer siempre lo mismo, en el mismo lugar, y con los mismos pasos, apaga el deseo. El aburrimiento llega cuando no hay sorpresas ni curiosidad por descubrir cosas nuevas juntos.

Ideas sencillas para salir de la rutina

  • Cambia la hora y el lugar habitual.
  • Prueba nuevas posiciones o utiliza juguetes sexuales.
  • Desafía tus zonas de confort con pequeños retos o juegos de pareja.

No se trata de hacer algo de película, sino de despertar la curiosidad y el deseo compartido.

No cuidar la higiene y la salud sexual

Muchas personas minimizan la importancia de la higiene y olvidan que la salud sexual se construye día a día. Descuidar este aspecto puede generar infecciones y disminuir la confianza en la pareja.

Prevención de infecciones y bienestar común

  • Lava tus genitales con agua y jabón suave antes y después del sexo.
  • Usa preservativo, sobre todo si no hay una relación exclusiva.
  • Realiza chequeos ginecológicos y andrológicos regulares.
  • Presta atención a síntomas como molestias, flujo anormal o dolor.

La prevención protege a ambos y refuerza la seguridad en la relación.

Dejarse llevar por mitos y expectativas irreales

Muchos creen que la vida sexual debe parecerse a lo que se ve en películas para adultos: cuerpos perfectos, orgasmos simultáneos y siempre pasión explosiva. Estas expectativas no solo no son reales, sino que ponen presión y restan valor a la experiencia auténtica.

  • Aprende sobre sexualidad en fuentes confiables, no en la ficción.
  • Recuerda que cada cuerpo, ritmo y deseo es distinto.
  • Habla de inseguridades y fantasías sin juzgar.
  • Fomenta la autoestima sexual, reconociendo el derecho a experimentar placer de formas propias y compartidas.

Una visión realista disminuye la ansiedad y permite disfrutar de la intimidad, con autenticidad y libertad.

Atrévete a hablar, experimentar, informarte y, si lo necesitas, busca ayuda profesional. La plenitud sexual no es un mito: es el resultado de la comunicación, el cuidado y la creatividad. Empieza hoy a mejorar tu vida íntima. ¿Cuál de estos errores crees que podrías estar cometiendo sin darte cuenta?

¿Le resultó útil este artículo?