Tragedia en el cañón de Utah: dos senderistas fallecen y su gata sobrevive a una caída de 115 metros

El reciente accidente en el Parque Nacional Bryce Canyon, Utah, ha llamado la atención de medios internacionales y amantes de los animales. Dos senderistas estadounidenses perdieron la vida tras caer junto a su gata desde una altura de más de 100 metros. Contra todo pronóstico, sólo el animal salió con vida. El caso no solo conmocionó a la comunidad por la gravedad del accidente, sino por la inesperada historia de supervivencia felina, que generó una ola de emociones y debates sobre la seguridad en senderismo.
Detalles del accidente en el cañón de Utah
El Bryce Canyon, uno de los parques más visitados de Utah, es conocido por sus formas rocosas únicas y los acantilados de vértigo que cortan el paisaje en zigzag. El terreno es escarpado y a menudo presenta senderos estrechos junto a precipicios. Las condiciones en esta época del año pueden ser inestables y no es raro encontrar hielo, gravilla suelta y zonas con escasa visibilidad, lo que añade dificultad a cualquier recorrido, sobre todo si se lleva una mascota.
La zona donde se produjo la caída es famosa por su belleza, pero también por representar un auténtico reto para quienes se atreven a descubrir sus rincones más apartados. Inspiration Point, el mirador donde se desató la tragedia, ofrece imágenes panorámicas impresionantes, pero toda distracción puede terminar en desastre.
Relato de la caída
El accidente se produjo cuando los excursionistas, Matthew Nannen y Bailee Crane, avanzaban por un sendero junto a su gata Mirage. Por causas aún bajo investigación, ambos cayeron desde una altura estimada de 115 metros.
Las primeras atenciones se centraron en estabilizar al animal, que fue hallado en su transportín, con heridas menores pero consciente y capaz de comer y beber por sí sola. Mirage fue trasladada a un santuario animal, donde recibió asistencia veterinaria para descartar lesiones internas. La historia atrajo el interés de organizaciones protectoras y puso de manifiesto la fragilidad de las personas ante la naturaleza, en contraste con la aparente capacidad de resistencia animal.
Factores que explican la supervivencia felina
La salvación de Mirage tiene explicación en la biología felina, debido a que los gatos poseen un reflejo de enderezamiento que les permite girar su cuerpo en el aire para aterrizar sobre sus patas. Su estructura ósea flexible y su peso ligero ayudan a amortiguar el impacto en caídas desde grandes alturas, fenómeno conocido como “paracaídas felino”.
Aunque el transportín donde viajaba Mirage estaba dañado, probablemente amortiguó parte del golpe. Además, en caídas extremas, los gatos tienden a expandir su cuerpo como un planeador, reduciendo velocidad terminal antes del choque. Pese a todo, sobrevivir a una caída de esta magnitud es poco común incluso para un felino. Veterinarios del santuario declararon que el estado general del animal es bueno, si bien continúan evaluando posibles fracturas.

El desenlace impactó a rescatistas y voluntarios, por lo que había tristeza evidente entre quienes encontraron los cuerpos de los senderistas, pero la supervivencia de Mirage generó alivio y esperanza. El sheriff local, testigos y usuarios de redes sociales expresaron asombro y cariño hacia la gata, considerándola un símbolo de fuerza y buena fortuna. La opinión pública se volcó en mensajes de apoyo, mientras que en foros de excursionistas se reflexionó sobre el peligro del terreno y el lazo que las personas crean con sus mascotas.
Senderismo y seguridad en entornos naturales de Estados Unidos
Utah ofrece paisajes irrepetibles, pero esconde trampas mortales para quienes no las respetan, porque el terreno puede cambiar en minutos: surcos profundos, rocas inestables y pendientes abruptas bordean los caminos. Por otro lado, el clima es impredecible y puede transformar un sendero seguro en una pista resbaladiza cubierta de hielo o lodo y cualquier descuido, ya sea por distraerse mirando el paisaje o por intentar una foto desde un borde, puede terminar en accidente.
El auge del senderismo hace que cada año aumenten los incidentes en parques nacionales, la mayoría relacionados con caídas, salidas de ruta y saltos de barreras de seguridad.
Consejos clave para prevenir accidentes similares
Es importante informarse sobre el estado de los caminos y seguir siempre las señales. Evitar distracciones, como el uso del móvil en zonas expuestas, puede marcar la diferencia. Los expertos recomiendan no acercarse al borde de los acantilados, mantenerse en senderos señalizados y portar equipo adecuado para cada clima.
Si se viaja con mascotas, deben ir sujetas y protegidas, ya que pueden asustarse, perderse o sufrir caídas. Además, es recomendable compartir el itinerario con alguien fuera del grupo antes de iniciar la caminata.
Respetar las normas y conocer los riesgos ayuda a que la conexión con la naturaleza se base en la admiración y el cuidado, y no termine en tragedia.