Un cantante francés corrió sin parar durante 24 horas frente a sierras circulares gigantes

En París, el rapero francés Rilès asumió un reto físico y artístico sin precedentes: correr durante 24 horas seguidas frente a una sierra circular gigante, recorriendo más de 230 kilómetros sin descanso. Esta hazaña, diseñada como una mezcla de resistencia extrema y mensaje simbólico, capturó la atención de miles en redes sociales y medios.
¿Quién es Rilès y qué le motivó a correr durante 24 horas?
Rilès es un artista nacido en Rouen, Francia, en 1996, conocido por su independencia, compone, produce y canta tanto en inglés como en español. Lleva su carrera con una visión clara: transmitir mensajes auténticos que combinen arte y experiencia personal.
Este reto de 24 horas estuvo conectado con el lanzamiento de su álbum “Survival Mode”. Para Rilès, la maratón no fue solo un acto promocional, sino también una manera de visibilizar la presión social y mostrar que la automejora depende más de la perseverancia que del talento puro. Su meta era enviar un mensaje: enfrentarse a desafíos descomunales puede inspirar a otros a superar también sus propios límites.
El simbolismo detrás de la sierra circular y el mensaje del desafío
El elemento más impactante del evento fue la sierra circular, girando sobre el escenario, decorada con números romanos como si fuera un reloj. El movimiento continuo de la sierra representaba el paso del tiempo, las exigencias de la sociedad y la presión constante que sentimos al intentar estar a la altura.
Para muchos, el escenario fue un espejo de sus propios días, marcados por la urgencia de avanzar y el miedo a “caer” si se detienen. Rilès, al correr sin pausa frente a ese símbolo de presión, trasladó el esfuerzo individual a una dimensión pública y colectiva, mostrándonos que todos compartimos la disputa con ese “reloj social” que nunca se detiene.
La conexión entre arte, rendimiento y sociedad
La hazaña de Rilès no solo fue espectáculo, también funcionó como una fuerte declaración sobre la autoexigencia, la salud mental y el desgaste que conlleva perseguir ideales impuestos.
Su maratón es una respuesta creativa a una realidad actual, que nos recuerda que, a veces, correr sin parar no es solo deporte, sino la forma en que tratamos de sobrevivir a las expectativas externas. El evento abrió diálogos sobre la importancia de pausar, reflexionar y distinguir entre lo que deseamos para nosotros y lo que la sociedad espera.
Preparación física y mental
Nada de esto habría sido posible sin una rigorosa preparación. Rilès entrenó durante más de dos años, comprometido no solo con el reto físico, sino también con el proceso mental que conlleva.
Recibió el apoyo y asesoría de atletas de élite mundial, como Thomas Lepers, Matthieu Bonne y Aleksandr Sorokin. Cada uno aportó conocimientos sobre resistencia, nutrición y recuperación; habilidades fundamentales para mantener el cuerpo y la mente frente a la fatiga extrema. La disciplina diaria, las rutinas de sueño y la alimentación específica se convirtieron en parte de una vida moldeada por la constancia y la superación personal.
Reacción del público y repercusión en redes
La audiencia en París lo acompañó durante todo el evento, apoyando y celebrando cada kilómetro superado. Al finalizar las 24 horas, Rilès grabó en vivo un vídeo musical frente a sus seguidores, celebrando el esfuerzo colectivo y la conexión entre artista y público.
En internet, el desafío se volvió viral rápidamente y las imágenes del rapero enfrentando a la sierra circular recorrieron las redes, entre comentarios de admiración, sorpresa y reflexiones sobre la lucha diaria contra la presión social. Este gesto colosal reforzó la identidad artística de Rilès y fortaleció su mensaje, situándolo como referente de creatividad y perseverancia.
La carrera de Rilès ahora lleva esta marca imborrable. Lo que comenzó como una campaña para su disco se transformó en una conversación global sobre los desafíos personales y colectivos. Muchos lo ven como una llamada de atención sobre la importancia de cuidar la salud mental y abrazar los límites propios.
Rilès est parvenu à terminer sa course de 24h entamée hier, parcourant plus de 230km au total 🏃
Diffusé en live sur TikTok et YouTube, l’événement a rassemblé des dizaines de milliers de spectateurs en ligne. pic.twitter.com/MFNFdPGUZG
— TrenteTroisDegrés (@33Degres) February 9, 2025